Presencial
del 12 al 16 de noviembre de 2012

Econometría

Imprimir PDF

La temática de este curso se centra en los fundamentos de la econometría con un enfoque eminentemente práctico.

La temática de este curso se centra en los fundamentos de la econometría con un enfoque eminentemente práctico. Su objetivo es capacitar a los alumnos para llevar a cabo análisis de información con métodos econométricos en el campo de la economía pública, así como en otros campos del conocimiento. Este curso persigue, esencialmente, trabajar con diversas herramientas econométricas de un modo sencillo incidiendo en la interpretación de los datos, métodos y resultados, así como en el uso del software más actual en la materia. Se presentará para ello un contenido bastante completo relativo a la modelización econométrica desde los modelos de regresión con toda su problemática, hasta el análisis de univariante de series temporales pasando por modelos de elección discreta, variable dependiente limitada, censurados, truncados y de selección muestral.

Lugar y fechas
Del 12 al 16 de noviembre de 2012

Lugar:

El curso se desarrollará en Madrid, en el Instituto de Estudios Fiscales (Avda. del Cardenal Herrera

Oria 378 – 28035-Madrid), Aula 2.12

[mapa: Av del Cardenal Herrera Oria, 378, 28035 Madrid]


Programa
- Introducción a la econometría. (1 hora).
- Modelo de regresión lineal múltiple: identificación, estimación, diagnosis y predicción (3 horas).
- Problemas en el modelo lineal: Autocorrelación, heteroscedasticidad, multicolinealidad, no normalidad, estabilidad estructural, etc. (4 horas).
- Modelos univariantes de series temporales. Modelos ARMA, ARIMA y análisis de intervención. (4 horas).
- Modelos de elección discreta. Modelos de elección binaria e introducción a los modelos de elección múltiple (logit, probit, recuento etc.). (4 horas).
- Modelos censurados, truncados y de selección muestral. Modelos tobit. (4 horas).
Inscripción

Una vez matriculados en el curso, accediendo en el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios, debe realizar un ingreso o transferencia por el importe correspondiente en la siguiente cuenta bancaria, en la que debe hacerse constar OBLIGATORIAMENTE el nombre del alumno y la referencia bancaria del curso en el resguardo del pago.

Banco Santander
c/c: 0049/0001/59/2811481584
Referencia bancaria del curso: ECON12

Envíe la copia del ingreso o transferencia (puede hacerlo por correo postal, fax ó mail) a:

Fundación UNED
Secretaría de Cursos
Econometría I
c/ Francisco de Rojas, 2 - 2º derecha
28010 Madrid
Teléfono: 91 386 72 76
Fax: 91 386 72 79
jdolera@fundacion.uned.es

  Matrícula Ordinaria
Precio350 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Cursos de Economía Pública - IEF - 2012, formado por las siguientes actividades:

    Dirigido por
    José Manuel Guirola López
    Catedrático de Economía Aplicada /UNED) y Director del Centro Especial Institucional de la UNED en el Instituto de Estudios Fiscales (IEF)
    José Antonio Martínez Álvarez
    Director General del Instituto de Estudios Fiscales
    Coordinado por
    César Pérez López
    Vocal Asesor del Instituto de Estudios Fiscales.
    Ponente
    María Arrazola Vacas
    Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
    Docentes
    José de Hevia Payá
    Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
    César Pérez López
    Instituto de Estudios Fiscales / Universidad Complutense de Madrid
    Dirigido a
    El curso está especialmente dirigido a investigadores, docentes, empresas, gabinetes de estudios y en general, a quien quiera especializarse en el campo de la Economía Pública y, en concreto en el análisis económico con técnicas cuantitativas y sus aplicaciones. Adicionalmente, son destinatarios del mismo, los funcionarios y demás personal al servicio de las Administraciones Públicas que desarrollen su trabajo en el mencionado campo en general y, más concretamente, aquellos que utilicen técnicas econométricas. Igualmente, estudiosos de aquélla disciplina, es decir, profesores universitarios, investigadores, alumnos de doctorado y de postgrado en dichas materias. Por último, pero no por ello menos importante, todos aquellos profesionales del sector privado que ejerzan su actividad en el ámbito del análisis económico cuantitativo.
    Titulación requerida

    Diplomados, Licenciados, Graduados y cualquier otra titulación.

    Objetivos
    Este curso tiene como objetivo fundamental la formación de los alumnos en los siguientes epígrafes:
    · Introducción a la econometría.
    · Modelo de regresión lineal múltiple: identificación, estimación, diagnosis y predicción.
    · Problemas en el modelo lineal: Autocorrelación, heteroscedasticidad, multicolinealidad, no normalidad, estabilidad estructural, etc.
    · Modelos univariantes de series temporales. Modelos ARMA, ARIMA y análisis de intervención.
    · Modelos de elección discreta. Modelos de elección binaria e introducción a los modelos de elección múltiple (logit, probit, recuento etc.).
    · Modelos censurados, truncados y de selección muestral. Modelos tobit.
    Metodología
    El curso será presencial con una duración de 20 horas. Se iniciará cada tema explicando los fundamentos teóricos de la forma más clara y sencilla posible e ilustrando los conceptos con ejemplos adecuados. El curso será interactivo con participación continua de los alumnos. Se dispone de un aula con un ordenador para cada participante. Se facilitará documentación electrónica completa del contenido del curso, incluidos los ficheros necesarios para la ejecución de las prácticas.
    Sistema de evaluación
    Evaluación continua durante la ejecución del curso.
    A todos los participantes en el Curso se les acreditará con un Diploma refrendado por la UNED y el IEF. Asimismo, la UNED tiene reconocido dos créditos de libre configuración y un crédito ECTS.
    Colaboradores

    Organiza

    Fundación UNED
    Instituto de Estudios Fiscales
    Más información
    Fundación UNED
    Fundación UNED. Calle Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
    28003 Madrid Madrid
    91 386 72 75 / erodriguez@fundacion.uned.es
    • Facebook

    • X

    • LinkedIn

    • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones