Básico de energías renovables y eficiencia energética en el contexto actual
- Lugar y fechas
- Del 15 de enero al 15 de abril de 2019 Ver calendario y horario
- Horas lectivas
- Horas lectivas: 150
- Programa
- MÓDULO 1: Energía y eficiencia: Conceptos básicos y definiciones.
- Historia de la Energía
- Conceptos básicos y definiciones sobre energía en el contexto actual.
- Panorama jurídico y algunas normativas vigentes. Situación global y española.
MÓDULO 2: La Energía y su relación con el Medioambiente
- El Cambio climático y los aspectos energéticos.
- Acuerdos internacionales y sus perspectivas.
- Protocolo de Kioto. Posibilidades de cambios.
- El concepto de Eficiencia energética.
- Planificación energética.
- Eficiencia energética en los diferentes ámbitos socioeconómicos: residencial, industrial, agrario, transporte.
MÓDULO 3: Energía Eólica
1ª PARTE
- Conceptos básicos sobre la energía eólica
- Recursos eólicos. El viento y su calificación y predicción.
- Situación actual sobre la eólica y sus perspectivas de desarrollo.
- El escenario español: Legislación y condicionantes técnicas y naturales.
2ª PARTE
- Aerogeneradores. Funcionamiento básico, estructura, conceptos sobre coeficiente de potencia y factor de carga.
- Tipos de aerogeneradores y su calificación según sistemas de regulación y potencia. Características generales de los tipos de aerogeneradores.
- Pequeña generación de energía. Sistemas de generación aislados y minieólica.
- Proyectos a gran escala. Esquema y desarrollo de un parque eólico.
MÓDULO 4: Solar Térmica.
1ª PARTE
- Conceptos básicos sobre la energía solar térmica.
- Situación actual sobre la solar térmica y las perspectivas de desarrollo.
- El escenario español: Legislación y condicionantes técnicas y naturales.
2ª PARTE
- Tipologías de instalaciones y si clasificación.
- Fundamentos técnicos de las instalaciones de captación solar térmica de baja temperatura.
- El captador solar térmico y los sistemas de acumulación, intercambiadores de calor, circuitos hidráulicos y sistemas de regulación en el proceso de instalación.
- El proyecto de instalación: Dimensionado y diseño de las instalaciones.
- Solar térmica de media y alta temperatura.
- Ejemplos y casos prácticos.
MÓDULO 5: Solar Fotovoltaica (FV).
1ª PARTE
- Conceptos básicos sobre la energía solar fotovoltaica.
- Situación actual sobre la solar fotovoltaica y sus perspectivas de desarrollo o involución.
- El escenario español: Legislación y condicionantes técnicas y naturales.
2ª PARTE
- La instalación fotovoltaica (FV) conectada a la red
- Características básicas de las instalaciones FV conectadas a la red.
- Diseño, dimensionado, instalación, montaje y puesta en funcionamiento de las instalaciones FV conectadas a la red.
- Huertos solares y centrales de generación. Sistemas de concentración.
3ª PARTE
- La instalación fotovoltaica autónoma.
- Características básicas de las instalaciones FV conectadas a la red.
- Diseño, dimensionado, instalación, montaje y puesta en funcionamiento de las instalaciones FV autónomas.
- Tipos de usos para instalaciones autónomas de FV
- Estudio de un caso práctico de instalación autónoma. - Inscripción
CURSO BONIFICABLE PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA
La Formación Profesional para el Empleo tiene por objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores una formación que responda a sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento. Para lograrlo, las empresas tienen a su disposición un crédito formativo (deducible de sus cuotas de seguridad social) para invertir en la formación de sus empleados quienes, a su vez, acceden a los cursos con los que mejorar su preparación.
La bonificación aplicada podrá realizarse a través de Acciones Formativas o bien a través de Permisos individuales de Formación (PIF), en función de las necesidades de la empresa y de los requisitos establecidos por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Los destinatarios finales de las acciones formativas han de ser trabajadores por cuenta ajena.
Si desea que la Fundación UNED, gestione la bonificación ante FUNDAE, este servicio tiene un coste del 10 % del curso + IVA
Consulte los plazos de tramitación de la bonificación ANTES de matricularse al curso.
Más información sobre el proceso de bonificación
Una vez tramitada la bonificación, es obligatorio realizar la inscripción y el pago del curso dentro del periodo de matrícula.
MATRÍCULA
Para abonar las tasas de matrícula del curso, debe realizar un ingreso o transferencia por el importe correspondiente en la siguiente cuenta bancaria, en la que debe hacerse constar OBLIGATORIAMENTE el nombre del alumno y la referencia bancaria del curso en el resguardo del pago.
Banco Santander
c/c: ES45-0049-0001-59-2811481584
Referencia bancaria del curso: REBL18
Envíe la copia del ingreso o transferencia (puede hacerlo por correo postal ó mail) a:
Fundación UNED
Secretaría de Cursos
Básico de energías renovables y eficiencia energética en el contexto actual
c/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1ª planta
28003 Madrid
Teléfono: 91 386 72 76
gestion.certificados@fundacion.uned.es. ASUNTO: REBL18
Información académica:
Antonio Díaz Martín - adm@visualelearningsolutions.com / 670511473
Las tutorías personales telefónicas se determinarán con cita previa
Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.
Matrícula onlineMatrícula Ordinaria Precio 750 € - Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo VISUAL E-LEARNING SOLUTIONS, formado por las siguientes actividades:
- Docentes
- Javier de Armientia Roldán
- Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid
- Carlos Mayo del Río
- Ldo. En CC Químicas / Doctor en CC Química
- Dirigido por
- Antonio Díaz Martín
- Ing. Tec. Agrícola / Master en PRL, en RRHH y en EIA
- Dirigido a
- Este curso es conveniente a profesionales del sector de las instalaciones (en edificaciones, sector industrial, empresarial, etc.), que deseen ampliar sus conocimientos técnicos para desarrollar su carrera profesional en el entorno de las EERR y la eficiencia energética
Y en general, a todos aquellos interesados en formarse en este ámbito.- Titulación requerida
No hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos que pudiera establecer el director.
- Objetivos
- Establecer una relación con el mundo de las renovables y sus diferentes tipos de tecnologías, para poder hacer un estudio pormenorizado de sus ventajas, desventajas y proyecciones de futuro. Desde esta óptica dotar al alumno de un manejo y conocimiento pleno de la legislación española vigente en cuanto a EERR. Profundizar en los conceptos relacionados a las EERR y la eficiencia energética, así como sus aplicaciones en diferentes campos y sectores de la vida. Trabajar con ejemplos prácticos y casos reales que permitan formarle al alumno un criterio práctico sobre el tema.
- Metodología
- El curso se impartirá, en la modalidad de on-line, a través de un Campus Virtual en el que se alojarán los contenidos y se atenderán las consultas que los alumnos realicen al equipo docente.
Así mismo se ofrecerán grabaciones multimedia ilustrando los conceptos más relevantes del curso y documentación técnica en formato PDF como material de consulta para facilitar la comprensión de las clases virtuales.
En el curso, también se le aportará al alumno cuestionarios para la autoevaluación y ejemplos prácticos.
El material didáctico consta de:
- Clases virtuales: Exposición de contenidos mediante presentación y/o explicación por parte del profesor, utilizando técnicas de aprendizaje multimedia.
- Casos prácticos: Análisis de casos prácticos guiados por el profesor.
- Tests de autoevaluación
- Tutorías individuales: Se aprovechan para realizar un seguimiento personal del aprendizaje.
- Trabajo Final de Curso: Se trata de una prueba práctica individual sobre los contenidos teóricos‐prácticos abordados en cada tema, con el fin de comprobar el grado de consecución de las competencias específicas.
- Sistema de evaluación
- La evaluación se realizará por la calificación obtenida en los cuestionarios que se han de realizar al final de cada tema a través del curso virtual, así como del Trabajo Final de Curso
- Más información
- Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid Madrid
91 386 72 75 / 15 92 / gestion.certificados@fundacion.uned.es
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid (España)
Teléfono: +34 91 386 72 75 / 15 92
Fax: +34
Correo electrónico: gestion.certificados@fundacion.uned.es
www.fundacion.uned.es
Información de certificados: Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es