Perito Judicial Experto en Acoso escolar, Bulling y Cyberbulling (3ª edición)
La Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP) ha concedido la homologación Provisional (Resolución 031.1-19)
El acoso escolar ha cobrado en los últimos tiempos una enorme importancia debido a la aparición de nuevas modalidades de bullying (uso de redes sociales y teléfonos móviles) y el conocimiento de casos extremos que han desembocado incluso en el suicidio de la víctima.
Para educadores, padres y terapeutas es fundamental el contar con información actualizada y completa acerca de esta problemática, que permita diseñar planes eficaces de prevención e intervención.
Este curso aborda el problema del bullying de modo integral, aportando herramientas de prevención, detección y asistencia desde una visión interdisciplinar.
SALIDAS PROFESIONALES:
Ámbito educativo: aplicación de técnicas de detección, prevención e intervención ante situaciones de violencia en las aulas.
Trabajo policial: desarrollo de trabajo en unidades relacionadas con menores o de policía de proximidad.
Ámbito asistencial: trabajo en ONGs, grupos de trabajo comunitarios, fundaciones y asociaciones de prevención de la violencia.
Sector periodístico: mejor conocimiento del tratamiento de casos de bullying y cyberbyllying.
Superado con éxito la acción formativa podrás dar de alta tu perfil como perito en la BOLSA DE TRABAJO de ADDPOL-Formación Profesional: https://www.addpol.org/pag/bolsa/bolsa.php
- Dates and places
- From May, 1st 2019 to November, 2nd 2019 View schedule
- Hours
- Hours: 300
- Online
- This activity is exclusively developed online.
- Program
- TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DEL ACOSO ESCOLAR
TEMA 2. TEORÍAS GENERALES SOBRE LA VIOLENCIA.
TEMA 3. ELEMENTOS DEL ACOSO ESCOLAR. PARTICIPANTES.
TEMA 4. CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL ACOSO ESCOLAR.
TEMA 5. ANÁLISIS PREVENTIVO Y DETECCIÓN DE CONDUCTAS DE BULLYING.
TEMA 6: LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.
TEMA 7: INTERVENCIÓN EN EL ACOSO ESCOLAR.
TEMA 8: CONSECUENCIAS DEL BULLYING.
TEMA 9. EL FENÓMENO DEL CYBERBULLING. - Enrollment
Los alumnos que superen con éxito la acción formativa y sean socios de ADDPOL y estén al corriente de pago podrán solicitar una ayuda al estudio de 40 € a ADDPOL (coordinador@addpol.org)
MATRÍCULA DEL CURSO
Debe realizar un ingreso o transferencia por el importe correspondiente en la siguiente cuenta bancaria, en la que debe hacerse constar OBLIGATORIAMENTE el nombre del alumno y la referencia bancaria del curso en el resguardo del pago.
Banco Santander
c/c: 0049-0001-58-2911661124
CÓDIGO IBAN: ES49-0049-0001-5829-1166-1124
CÓDIGO SWIFT: BSCHESMM
Referencia bancaria del curso: BUCY19
FORMA DE PAGO:
- En el proceso de matrícula puede seleccionar realizar el pago del curso en un único pago o fraccionado en dos plazos.
- En caso de seleccionar pago fraccionado, deberá abonar el 75% del importe para formalizar su matriculación en el curso y el 25% restante, antes del 30 de junio de 2019.
Envíe la copia del ingreso o transferencia (puede hacerlo por correo postal o mail) a:
Fundación UNED
Secretaría de Cursos
Perito Judicial Experto en Acoso escolar, bullying y cyberbullying
c/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1ª planta
28003 Madrid
Teléfono: 91 386 72 76
gestion.certificados@fundacion.uned.es- BUCY19
NOTA: Se confirman los pagos en 72 horas en su correo electrónico.
Información académica.:
Carlos Diarian Sancho. 647703111, coordinador@addpol.org
MATERIAL DIDACTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autora: María Teresa Romero Soriano
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital y se subirá a la plataforma virtual según vaya avanzando el curso.
El precio del material didáctico será de 40 €, que será abonado a ADDPOL-Formación Profesional una vez que haya empezado el curso. El plazo para hacer el pago será del 1 al 9 de junio de 2019.
Para más información se puede contactar con el coordinador, Carlos Diarian: Tel. 647703111, o email: coordinador@addpol.org
Enrollment nowOrdinaria (pago fraccionado) Ordinaria (pago único) Fee 300 € 280 € - Directed by
- Francisco Javier Jiménez Muñoz
- Coordinated by
- Carlos Diarian Sancho
- Deputy Director
- Jaime Mestre Sureda
- Teacher
- María Teresa Romero Soriano
- Criminóloga y Trabajadora Social (ambas carreras obtenidas en la Universidad de Valencia. 2005-2010) Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil por la Universidad Universidad Castilla La Mancha. Albacete (2010-2012) Docente en Centro Educativo de Primaria Líder en el sector de la educación a nivel Nacional en Cambridge, Inglaterra (2016 hasta el presente)
- Aimed at
- Criminólogos, Pedagogos y educadores, Psicólogos, Trabajadores sociales, Periodistas, personal de ONGs, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Prerequisites
Ninguna
- Goals
- El objetivo principal del curso es dotar al alumno de un entendimiento y razonamiento avanzados sobre el problema del acoso escolar, en todas sus vertientes: preventiva, de intervención, y de asistencia.
El alumno será capaz de analizar y contextualizar casos de acoso escolar dentro de la problemática general de la violencia entre menores y acorde a las legislaciones y programas de intervención existentes actualmente. - Methodology
- Durante los meses de mayo, junio, julio el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
En los meses de septiembre y octubre el alumno deberá realizar cada mes un informe pericial. - Grading system
- El curso constará de la siguiente evaluación:
Durante los meses de mayo, junio y julio el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
En los meses de septiembre y octubre el alumno deberá realizar cada mes un informe pericial Cada cuestionario tendrá un valor de 0 a 10 puntos.
La nota final será la media obtenida de los 5 cuestionarios de evaluación.
Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario y videos. - Collaborates
Organizers
Collaborates
- More
- Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid Madrid
91 386 72 76 / gestion.certificados@fundacion.uned.es
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid (España)
Phone number (country code + full number): +34 91 386 72 76
Fax: +34
Email: gestion.certificados@fundacion.uned.es
www.fundacion.uned.es
Information certificates: For queries or requests for Certificates send an e-mail to: gestion.certificados@fundacion.uned.es