Online
from October, 2nd 2023 to December, 3rd 2023

Curso avanzado de seguridad sobre la comercialización y utilización de precursores de explosivos

Print PDF

Adaptado a la Ley 25/2022, de 1 de diciembre, sobre precursores de explosivos

La presente acción formativa nace con la ambición de dar respuesta a las obligaciones que dimanan de la Ley 25/2022, de 1 de diciembre, sobre precursores de explosivos, y más especialmente a lo contemplado en su artículo 8.3:

3. El operador económico que ponga precursores de explosivos regulados a disposición de usuarios profesionales o de particulares, garantizará y podrá demostrar a las autoridades de inspección, que los miembros de su personal que intervengan en la venta de dichos precursores, están instruidos sobre las obligaciones establecidas en los artículos 5 al 9 del Reglamento (UE) n.º 2019/1148, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019 y especialmente:

a) Conocer cuáles de los productos puestos a disposición contienen precursores de explosivos regulados;

b) La prohibición de la venta de precursores de explosivos restringidos a los particulares, a excepción de aquellos que hayan obtenido la licencia, y solo por las cantidades y concentraciones máximas fijadas en la misma;

c) La notificación de las transacciones sospechosas o intentos de estas, y las desapariciones y sustracciones de las que tenga conocimiento.

Su punto de partida es el pleno conocimiento de aquellos productos que el operador económico tiene a la venta, y que deban considerarse precursores de explosivos, bien sean regulados o restringidos.

Dates and places
From October, 2nd 2023 to December, 3rd 2023


Hours
Hours: 100
Program
TEMA I. Artefactos explosivos. Acciones terroristas y ámbito delincuencial con explosivos.
  • Fabricación de explosivos improvisados a partir de los PEX.
  • Formas de terrorismo. Amenaza global y nacional.
  • Otro tipo de amenazas de seguridad y delincuencia especializada.
TEMA II. Marco normativo.
  • Consideraciones generales. Antecedentes europeos.
  • Ley 25/2022, de 1 de diciembre, sobre precursores de explosivos.
  • Régimen sancionador.
TEMA III. Formación de personal en establecimientos.
  • Acceso de los particulares a PEX.
  • Condiciones de almacenamiento y exposición PEX.
  • Obligaciones del personal de los operadores económicos.
  • PEX que se pueden encontrar en establecimientos convencionales.
  • Obligaciones de los operadores económicos con respecto al personal propio.
  • Vigilancia y control de PEX en establecimientos.
  • Compras de productos o materiales no fiscalizados susceptibles de ser utilizados en la fabricación de IED´s. Precursores de drogas.
TEMA IV. Funciones de seguridad.
  • Inspección tipo a operador económico.
  • Indicadores transacciones sospechosas.
  • Protocolos de comunicación de las transacciones sospechosas. Obligaciones dimanantes de las mismas.

Attendance
This activity is carried out exclusively online.
Enrollment

DESCUENTOS (y documentación obligatoria a aportar):

10% de descuento

  • Alumnos pertenecientes a empresas asociadas a FEIQUE: deberán presentar justificante acreditativo
  • Antiguos alumnos del curso superior de dirección y gestión de seguridad integral (UNED): deberán aportar copia de la matrícula realizada en ese curso.

Nota importante:
  • Al seleccionar un descuento, el alumno debe aportar el documento indicado desde su espacio del estudiante (en un plazo máximo de 7 días desde el comienzo del curso). Si no se aporta, deberá abonar la totalidad de la matrícula
  • Devoluciones: No se admitirán cambios o anulaciones con derecho a devolución una vez comenzado el curso.

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

  Alumnos pertenecientes a empresas asociadas a FEIQUE Antiguos alumnos del curso superior de dirección y gestión de seguridad integral (UNED) Ordinary enrolment
Fee360 €360 €400 €
Directed by
Francisco Perosanz Martín
Coordinador del Curso Superior de Dirección y Gestión de Seguridad Integral-UNED. Abogado. Consultor de Seguridad Corporativo. Master en Derecho. Master Universitario en Seguridad Director de Seguridad. TSPRL .
Teachers
Víctor Alvariño
Director y Jefe de Seguridad Privada, por la Universidad Rey Juan Carlos. Teniente de la Guardia Civil y Jefe de Grupo de la Secretaría de Estado de Seguridad. Especialista Superior de Información de la Guardia Civil. 4 años de experiencia en funciones de Punto de Contacto Nacional en materia de Precursores de explosivos y como Inspector de la materia.
Gustavo Castro
Director y Jefe de Seguridad Privada, por la Universidad Rey Juan Carlos. Teniente de la Guardia Civil y Jefe de Sección de la Secretaría de Estado de Seguridad. 5 años de experiencia en funciones de Punto de Contacto Nacional en materia de Precursores de explosivos.
José Luis Martín
Director y Jefe de Seguridad Privada, por la Universidad Rey Juan Carlos. Capitán de la Guardia Civil y Jefe de Servicio de la Secretaría de Estado de Seguridad. Especialista Superior de Información de la Guardia Civil. 9 años de experiencia en funciones de Punto de Contacto Nacional en materia de Precursores de explosivos y como Inspector de la materia.
Ignacio Merino
Director y Jefe de Seguridad Privada, por la Dirección General de la Policía. Inspector Jefe de la Policía Nacional y Jefe de Servicio de la Secretaría de Estado de Seguridad. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. 3 años de experiencia en funciones de Punto de Contacto Nacional en materia de Precursores de explosivos y como Inspector de la materia.
Aimed at
    - Personal directivo de empresas con responsabilidad en los ámbitos de consultoría, departamentos de venta y formación, que quieran adquirir los conocimientos específicos de la puesta en el mercado de los precursores de explosivos, desde un punto de vista de la gestión y la seguridad.
     
    - Directores y Jefes de Seguridad que quieran adquirir los conocimientos necesarios para poder desempeñar sus funciones en dicho ámbito.
     
    - Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con competencia en materia de control de PEX
Prerequisites

No se exige formación previa

Goals
  • Ofrecer un programa de alta especialización que permita a los profesionales responsables de la gestión de precursores de explosivos comprender profundamente las obligaciones y particularidades derivadas de la entrada en vigor de la nueva normativa nacional PEX y su relación con los operadores económicos.
  • Añadir, a los innumerables recursos de la Fundación UNED, la colaboración de expertos profesionales del Punto de Contacto Nacional, quienes, con la máxima actualidad, ayuden a elevar la formación de los profesionales en la materia.
  • Proponer un programa de la mayor vigencia que ayude a mejorar la gestión de los profesionales del sector químico y de la seguridad privada, en el entorno de comercialización de estos productos.
  • Ofertar en convocatoria abierta a nivel nacional, un programa de este tipo que estimule a las personas interesadas en la seguridad en organizaciones relacionadas con la gestión, introducción o comercialización de precursores de explosivos, a formarse con los conceptos más actuales manejados en dicho ámbito.
  • Consolidar los conocimientos mediante la realización de ejercicios.
Methodology
El curso, que se desarrollará de forma totalmente ON LINE, consta de una parte de teleformación a través de grabaciones de ponencias y tutorías, y de otra parte a distancia, formada por autoevaluaciones, y examen teórico final de curso
Grading system
Un ejercicio tras cada módulo, en total 4 y un ejercicio final de curso
Collaborates

Collaborates

FUNDACIÓN UNED
FEIQUE
More
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta - 28003 Madrid
91 386 72 76 - ralonso@fundacion.uned.es

Información de certificados: Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es

Información Académica
Francisco Perosanz Martín
fperosanz@invi.uned.es
609012350
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00
  • Facebook

  • Twitter

  • LinkedIn

  • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones