La codirectora del congreso, Remedios Morán, ha mostrado en primer lugar su agradecimiento a todas las instituciones que lo han hecho posible. A continuación, Morán señaló, como característica de este encuentro, que es “un estudio comparado entre los tres países”: “Creo que eso le da un valor añadido para la internacionalización de la investigación”.
El debate se ha realizado para “ver los avances en materia legislativa, las reticencias y frenos que se produjeron en este convulso período de tres años para los tres países y profundizar en los resultados del proceso” pero, sobre todo, aboga por “el uso de la palabra, el contraste de opiniones, el análisis desde perspectivas diferentes de un tema tan relevante como éste para el avance de nuestro constitucionalismo”.
La Fundación UNED, se ha encargado de la plataforma tecnológica, la organización del seminario, la inscripción y el apoyo a los participantes
Lee la noticia aquí
#FundacionUNED #congreso #inclusion #derecho #formacion