AERCE y la Fundación UNED impulsan la formación para los profesionales de Compras en España y Latinoamérica
La oferta formativa está compuesta por 23 cursos sobre la función de compras y 12 píldoras autoformativas
Impulsar una formación de calidad y específica que ayude a los profesionales de Compras en el desarrollo de sus carreras, dentro de un área estratégica en de sus organizaciones, es el objetivo del acuerdo al que han llegado AERCE, la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamiento, y la Fundación UNED. El acuerdo pone en marcha esta nueva oferta formativa online de la Escuela Profesional de Compras de AERCE, que desarrolla un completo plan de estudios específico sobre la función de Compras.
Gracias a este acuerdo, se han establecido varias líneas de colaboración para dar la oportunidad, a todas aquellas personas que quieran cualificarse y desarrollar su actividad profesional en la función de compras, a optar a un programa formativo de calidad y único. El itinerario formativo está compuesto por 23 cursos, que se completa con 12 píldoras autoformativas.
En virtud de este convenio, la Fundación UNED aporta una amplia y contrastada experiencia en educación a distancia, mientras que AERCE proporciona unos programas formativos únicos, con contenidos de calidad, elaborados por expertos Compras.
Necesidad formativa
Compras es un área estratégica dentro de una compañía, ya que gestiona de media un 75% del gasto total de la organización. Dado que gestiona un volumen presupuestario tan importante, es necesario que los profesionales al cargo de estos departamentos tengan los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para que la gestión del área contribuya a optimizar los resultados globales de la empresa.
Para dar respuesta a esta creciente necesidad, ambas instituciones pretenden dar la oportunidad a todos aquellos profesionales que por motivos de localización geográfica o por motivos de agenda no pueden optar a la formación presencial o semipresencial que AERCE realiza a través de su Escuela Profesional de Compras. Este convenio tiene por objeto establecer, además, unas líneas de colaboración entre ambas Instituciones para la programación y realización de cursos de cara al futuro con un marcado compromiso de ir desarrollado nuevos contenidos formativos que podrán ser incorporados y comercializados.
Al finalizar satisfactoriamente cada curso, los alumnos obtendrán un título propio, certificado por Fundación UNED que acredite sus conocimientos en la materia.
Programa de cursos:
Los alumnos que lo deseen ya pueden inscribirse en los cursos siguientes en modalidad 100% online en la página web de la Fundación UNED:
1. Fundamentos de la función de Compras
2. La función de Compras y Aprovisionamiento
3. Definición y planificación de la Compra
4. Identificación, evaluación y selección de proveedores
5. Roles y relaciones del proceso de Compras y Aprovisionamientos
6. Compras en diferentes industrias y sectores
7. Marco legal de los contratos de Compras
8. Gestión de almacenes, stocks y logística
10. La gestión de calidad en Compras
11. Gestión de la información en Compras
12. Negociación en Compras. Parte I - El proceso de negociación en Compras
13. Negociación en Compras. Parte II - Herramientas psicológicas
14. Gestión de riesgos en Compras
15. Control y mejora continua de Compras
16. Compras y Responsabilidad Social
17. Gestión estratégica de Compras
18. Gestión de proyectos y LEAN para compradores
19. Dirección y liderazgo de la función de Compras
21. Supplier Relationship Management (SRM)
22. Gestión financiera para Compradores
23. Performance y auditoría en Compras
Píldoras Autoformativas Online:
- La compra de bienes de equipo
- La ética en compras
- Tipos de compra, de proveedores y de contratos
- Optimización, tipos de relaciones y desarrollo de proveedores
- Precios de venta, costes y precios de compra
- Cálculo de los stocks necesarios y Sistemas de reacopio
- Contratos de compra y sus cláusulas
- Búsqueda de los mejores proveedores
- Objetivo, control y costes de los stocks
- Evaluación previa y permanente de proveedores
- Evaluación y selección de ofertas
- Almacenes y su gestión