OBJETIVO 1. Fin a la pobreza
La educación es una de las herramientas que puede combatir la pobreza de un país.
Todas nuestras actividades ofrecen ayudas, descuentos o becas, para permitir el acceso a la educación a cualquier persona, independientemente de su procedencia.
OBJETIVO 3. Salud y bienestar
La Fundación promueve un programa de seguridad y salud en el trabajo, y establece todas las medidas preventivas desarrolladas al respecto en la legislación vigente, para asegurar la salud y bienestar de sus empleados y equipo.
OBJETIVO 4. Educación de calidad.
Nuestro objeto es diseñar, promover y realizar todas aquellas actividades de colaboración y apoyo a las funciones de docencia e investigación de la UNED en pro del desarrollo científico, cultural, social y económico, así como de la investigación y de la formación profesional de la sociedad. Fomentamos y facilitamos el acceso de todas las personas, a una educación de calidad con ayudas, becas y descuentos, promoviendo el acceso a un empleo remunerado, una mejor nutrición y salud, la reducción de diferencias de género, etc.
OBJETIVO 5. Igualdad de género y empoderamiento de la mujer
Apostamos por la igualdad entre personas, hombres y mujeres, sin diferencias ni desigualdades. El 63% de la plantilla de la Fundación UNED está constituida por mujeres.
OBJETIVO 8. Trabajo decente y crecimiento económico.
La investigación es uno de los principales y mas importantes motores para el crecimiento económico, y por ello uno de nuestros objetivos es su impulso y desarrollo.
Así mismo, apostamos por una formación especializada profesional y de mejora continua, para alcanzar empleo y trabajo justo para todos.
OBJETIVO 12. Producción y consumo sostenible.
Uno de nuestros objetivos es reducir al máximo posible el uso de papel. En caso de ser imprescindible su uso, se fomenta la práctica de una impresión eficiente.
Así mismo se tiende a reducir la generación de residuos innecesarios, entre otros, fomentando el uso de botellas y vasos reutilizables.
OBJETIVO 13. Acción por el climático.
Además de reducir el uso del papel, se hace una gestión eficiente de los recursos energéticos con lo que cuenta la Fundación (luz, agua, calefacción, aire acondicionado…) así como de los equipos de trabajo, con el objetivo de evitar y/o reducir la acción del cambio climático.
OBJETIVO 14: Vida Submarina
Los océanos del mundo – su temperatura, química, corrientes y vida – mueven sistemas mundiales que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad.
Nuestras precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen, en última instancia del mar y son regulados por este. Históricamente, los océanos y los mares
OBJETIVO 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
El 30% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y estos, además de proporcionar seguridad alimentaria y refugio, son fundamentales para combatir el cambio climático, pues protegen la diversidad biológica y las viviendas de la población indígena. Cada año desaparecen 13 millones de hectáreas de bosque y la degradación persistente de las zonas áridas ha provocado la desertificación de 3.600 millones de hectáreas.
OBJETIVO 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos se centra en la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles.
OBJETIVO 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
Para que una agenda de desarrollo sostenible sea eficaz se necesitan alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas se construyen sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta, y son necesarias a nivel mundial, regional, nacional y local.
Es preciso adoptar medidas urgentes encaminadas a movilizar, reorientar y aprovechar billones de dólares de recursos privados para generar transformaciones a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.