Online
from September, 15th 2016 to December, 15th 2016
Países “Neutrales”. Observadores: La mayoría silenciosa y los justos
En este nuevo curso nos proponemos abordar un aspecto poco conocido de lo ocurrido en Europa durante los años del nacionalsocialismo. Abordaremos tres cuestiones muy importantes que permitirán adquirir una visión más completa del panorama de las actitudes de algunos países y personas de la sociedad desde antes del ascenso del nazismo y la II Guerra Mundial.
Estará centrado principalmente en el proceder de los miembros de la sociedad alemana y la de los países ocupados en relación a la formación de la mentalidad nazi.
Se ha hablado mucho de la neutralidad de países como Suiza, España y Portugal desde el ascenso del nazismo hasta el final de la guerra. Esto no fue así, por lo que se analizará brevemente las verdaderas actitudes y apoyo al hitlerismo de estos gobiernos.
Un gran número de europeos, y por supuesto también varias sociedades que formaban parte del “gran Reich”, no intervinieron en defensa de sus conciudadanos, judíos, comunistas, gitanos, etc. Nos estamos refiriendo a la figura del espectador de hechos históricos (bystander de acuerdo a la terminología inglesa), esto es, aquellos que no vieron la necesidad ni pensaron en ayudar a los perseguidos.
Por último y en contraposición a ellos están los “Justos entre las naciones”, una figura con la que el Estado de Israel a través del Museo del Holocausto de Jerusalén, Yad Vashem, reconoce a aquellas personas no judías que ayudaron, aún a costa de su vida y la de su familia, a brindar un poco de humanidad en la oscuridad de esos años.
- Dates and places
- From September, 15th 2016 to December, 15th 2016
Lugar: Plataforma virtual
- Program
1. El Nacional Socialismo Alemán
- a. Años previos y ascenso al poder hasta 1939
2. De alemanes a nazis
- a. No sólo Hitler
- b. Actitudes de la sociedad frente a las acciones de las fuerzas represivas
- c. La sociedad alemana frente a las pérdidas de libertades y represión
- d. La sociedad de los países ocupados.
3. II Guerra Mundial
- a. Países “neutrales”: Suiza, Portugal y España
- b. Países colaboradores con Alemania.
4. Justos entre las Naciones.
5. Bibliografía
- Attendance
- Live online assistance, no need to go to the center.
- Enrollment
MATRÍCULA DEL CURSO
Debe realizar un ingreso o transferencia por el importe correspondiente en la siguiente cuenta bancaria, en la que debe hacerse constar OBLIGATORIAMENTE la referencia del curso y el nombre del alumno en el resguardo del pago.
Banco Santander
c/c: ES45-0049-0001-59-2811481584
Referencia del curso: NEUT16
Envíe la copia del ingreso o transferencia (puede hacerlo por correo postal, fax ó mail) a:
Fundación UNED
Secretaría de Cursos
Países “Neutrales”. Observadores: La Mayoria Silenciosa y los Justos
c/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1ª planta
28003 Madrid
Teléfono: 91 386 72 76
Fax: 91 386 72 79
erodriguez@fundacion.uned.es
Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.
| Ordinary enrolment |
---|
Fee | 150 € |
---|
- Directed by
- Alfredo Hidalgo Lavié
- Coordinador del M.U. en Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodología de la Intervención Social. Facultad de Derecho de la UNED
- Teacher
- Graciela Kohan Starcman
- Lic. Filologías Modernas. Investigadora y Estudiosa del Holocausto. Master de la Universidad Bar Ilan sobre Israel sobre el Holocausto. Cursos de Formación en Yad Vashem, Jerusalén; Memorial de la Shoah, París y Casa Wannsee, Berlín.
- Aimed at
- Todas las personas interesadas en formarse en esta temática histórica de la mano de estudiosos con el aval del Centro Sefarad-Israel.
- Prerequisites
No se requiere formación previa.
- Goals
- Conocer y evaluar el papel de la sociedad civil europea durante los años del nacionalsocialismo a través de la figura del bystander y en contraposición la de la gente que consideró una “obligación moral” defender y ayudar a sus vecinos, amigos o desconocidos perseguidos. También la actitud de algunos países europeos frente a Alemania. España: no beligerante; Suiza y Portugal: neutrales.
- Methodology
- El curso se imparte en su totalidad a través de una plataforma virtual, fácil y cómoda de utilizar. Al matricularse cada alumno recibirá instrucciones precisas de uso y su clave individual para acceder a esta plataforma. El alumnado dispondrá del material de estudios necesario y podrá realizar consultas a través de la misma plataforma.
- Grading system
- El/la alumn@ deberá responder satisfactoriamente a 2 ejercicios diferentes.
Cada uno de estos ejercicios consta de una pregunta a desarrollar, cuya extensión, formato, contenidos y reflexiones serán indicados debidamente por el equipo docente, así como los plazos de entrega. Necesariamente, el/la alumn@ tendrá que realizar estos dos ejercicios y ser valorados positivamente para la obtención del certificado correspondiente. - Collaborates
Supports
Organizers
- More
- Fundación UNED
Fundación UNED. Calle Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid Madrid
91 386 72 75 / erodriguez@fundacion.uned.es