El elevado coste de los combustibles fósiles y los avances técnicos que han posibilitado la aparición de sistemas de aprovechamiento energético de la biomasa cada vez más eficientes, fiables y limpios, han causado que esta fuente de energía renovable se empiece a considerar como una alternativa total o parcial, a los combustibles fósiles. El coste creciente de los combustibles derivados de fuentes fósiles, tales como gasóleo o gas natural, hace que cada vez estas soluciones sean más atractivas desde un punto de vista técnico pero también económico, siendo esta tendencia creciente en los próximos años.
La energía de la biomasa proviene en última instancia del sol, como el resto de las energías renovables. Mediante la fotosíntesis el reino vegetal absorbe y almacena una parte de la energía solar que llega a la tierra; las células vegetales utilizan la radiación solar para formar sustancias orgánicas a partir de sustancias simples y el CO2 presente en el aire. La actual coyuntura medio ambiental y la creciente necesidad de energía en las sociedades avanzadas obligan cada vez más a la búsqueda de alternativas a las actuales fuentes energéticas cuyo futuro es incierto y limitado. Surge así un nuevo entorno profesional alrededor del concepto de energía de la biomasa, cuyo futuro está abierto a grandes posibilidades empresariales.
Las empresas necesitan técnicos especializados en la biomasa como fuente energética y una idea clara de lo que se puede hacer, para ello necesitan conocer el entorno energético actual, las posibles líneas de financiación y ayudas, las características y situación de la biomasa como fuente de energía renovable, nociones de eficiencia energética y las bases para poner en marcha un proyecto empresarial en esta área. Además el uso de esta tecnología como sistema de referencia para climatización está adquiriendo una relevancia internacional creciente, lo que abre al alumno posibilidades laborales tanto dentro como fuera de España.
Este Curso proporciona a los estudiantes una preparación teórico-práctica sobre los diferentes sistemas de biomasa, partiendo de sus fundamentos esenciales, enseña cómo se articulan sus principios físicos en el funcionamiento de los diferentes componentes, cuáles son los equipos básicos y las herramientas, su utilización adecuada, así como las técnicas de seguridad en la materia, la normativa vigente para la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones, de forma que en cada bloque temático el alumno obtenga una visión teórica –pero con un enfoque eminentemente práctico– así como, tiempo para realizar ejercicios y supuestos sobre cada materia. Se pretende que el estudiantes consiga una inmersión en un tema tan interesante como el aprovechamiento de la energía de la biomasa, y así, al terminar el curso, estará capacitado para diseñar y llevar a cabo instalaciones de biomasa en hogares e industrias, al facilitarle la formación técnica necesaria para poder trabajar como proyectista e instalador al dotarle de unas bases sólidas y prácticas para moverse en el mundo de los diferentes sistemas de biomasa.
El plazo de matrícula (inscripción y pago) finaliza el 17 de abril de 2017 inclusive.
Descuentos y Bonificaciones:
Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.
Ordinary enrolment | Alumnos y ex-alumnos de la UNED y Fundación UNED | Autónomos | Desempleados | UNED Staff | Personas con discapacidad | |
---|---|---|---|---|---|---|
Fee | 750 € | 600 € | 600 € | 600 € | 600 € | 600 € |