Online
from March, 6th 2023 to March, 31st 2023

Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación científica

Print PDF

ÚLTIMO DÍA DE MATRÍCULA 20/03/2023

Dates and places
From March, 6th 2023 to March, 31st 2023


Hours
Hours: 20
Program
BLOQUE 1. Selección de revistas científicas en las que publicar los resultados de la investigación. 
BLOQUE 2. Convocatorias de evaluación de la ANECA (programas PEP, ACADEMIA y CNEAI) 
BLOQUE 3. Redacción técnica de los indicios de calidad de las publicaciones. 
BLOQUE 4. Promoción y visibilidad de la actividad investigadora. 
Attendance
This activity is carried out exclusively online.
Enrollment


Descuentos (Documentación obligatoria a aportar):

  • Desempleados de larga duración (más de 6 meses): copia de una vida laboral actualizada
  • Personas con discapacidad: copia escaneada del certificado de discapacidad reconocida del 33% o superior en vigor. 
  • Estudiantes y Personal UNED: copia escaneada del carné de empleado de la UNED
  • Ex-Alumnos de los cursos de la serie de BIBLIOTECAS

Nota importante:
  • Al seleccionar un descuento, el alumno debe aportar el documento indicado desde su espacio del estudiante (en un plazo máximo de 7 días desde el comienzo del curso) . Si no se aporta, deberá abonar la totalidad de la matrícula.
  • Devoluciones: No se admitirán cambios o anulaciones con derecho a devolución una vez comenzado el curso.

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

  Desempleados, Personas con discapacidad y Personal UNED Ex-alumnos de los cursos Bibliotecario o Auxiliar de Biblioteca Ordinary enrolment
Fee230 €200 €260 €
Directed by
Alexis Moreno Pulido
Licenciado en Documentación e Historia y Certificado de Aptitud Pedagógica por la USAL. Formador e-learning en competencias informacionales en estudios oficiales de la UNED y en Competencias digitales y herramientas 2.0.
Teacher
Carolina Corral Trullench
Licenciada en Ciencias de la Información. Certificado de Aptitud Pedagógica por la UCM.
Aimed at
No son necesarios conocimientos previos. Los destinatarios son:
• Profesores universitarios.
• Personal investigador.
• Investigadores en formación interesados en continuar profesionalmente con su carrera investigadora.
• Bibliotecarios y documentalistas que deseen formarse sobre la materia.
• Egresados universitarios interesados en desarrollar su carrera en el sector de la investigación
Prerequisites

Ninguna

Goals
Este curso tiene la finalidad seleccionar la revista más adecuada a nuestros intereses (tendencia del factor de impacto, rapidez de publicación, etc.), conocer estrategias para difundir y visibilizar los resultados de la investigación con el objetivo de incrementar el índice h, crear alertas de seguimiento de autores, citas y temas, y por último, aprender una serie de pautas para la redacción técnica de los indicios de calidad de las publicaciones científicas exigidos por los organismos y agencias de evaluación de la investigación.
El estudiante aprenderá a:
• Conocer las revistas de impacto que han publicado recientemente artículos relacionados con nuestra línea de investigación y seleccionar la más adecuada a nuestros intereses.
• Difundir y visibilizar los resultados de la investigación en Google Académico, redes de investigación, redes sociales, etc.
• Elaborar estrategias para incrementar nuestro índice h.
• Crear alertas de seguimiento de autores, citas y temas.
• Saber interpretar los datos obtenidos en las herramientas de evaluación de la investigación.
• Identificar las aportaciones con mejores indicadores bibliométricos.
• Redactar de forma técnica los indicios de calidad de las publicaciones científicas.
• Trasponer los indicios de calidad a la aplicación de gestión de investigación de la ANECA y CNEAI.
Methodology
A distancia a través de la plataforma Moodle de la Fundación UNED. Este programa formativo es online y se desarrollará a través de la
plataforma Moodle de la Fundación UNED disponible 24/7. En esta plataforma los participantes dispondrán de un área privada donde
podrán acceder al material docente, participar en foros de debate, plantear dudas, interactuar con otros alumnos, colgar y/o descargar otrosmateriales docentes a lo largo del curso, etc. Además de los módulos del programa, encontrarán contenido extra como guías, normativaevaluadora, bibliografía, videotutoriales, ejercicios, etc.
Cada bloque de contenidos se puede cursar en el tiempo que se necesite, los participantes pueden acceder al curso en cualquier momento.
A lo largo del curso se facilitarán al estudiante una plantilla que permita estructurar la redacción de los indicios de calidad de las
publicaciones científicas. Asimismo, se pondrán a disposición los alumnos ejemplos de evaluación de publicaciones de distintas temáticos y las soluciones propuestas por el equipo docente. Además, durante el curso se realizará un simulacro de evaluación, de manera que durante lacorrección se genere un enriquecedor debate entre estudiantes y profesores.

Además de las unidades didácticas y el material de apoyo (videoclases, videoconferencias, guías de recursos, enlaces a recursos web, etc.), el equipo docente realizará cuatro conexiones en directo, de entre 1,5 y 2 horas de duración por sesión, para cada uno de los bloques, más una sesión adicional para la resolución de dudas. Las fechas de los directos se publicarán al inicio del curso en el foro del curso virtual. Asimismo, el equipo docente pondrá a disposición de los matriculados las grabaciones de estos seminarios. 
Grading system
Para la evaluación de este curso se realizará un simulacro de evaluación de la actividad investigadora, que será corregido por el equipo
docente.
More
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta - 28003 Madrid (España)
Teléfono: +34 91 386 72 76
Correo electrónico: ralonso@fundacion.uned.es

Información de certificados: Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es

Información Académica:
Alexis Moreno Pulido. 913986417 axmoreno@pas.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • LinkedIn

  Télefono: 91 386 72 75
  • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones