Online
del 24 de febrero al 31 de marzo de 2025

Material rodante ferroviario

Imprimir PDF

La Fundación UNED y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) presentan el curso Material rodante ferroviario, enmarcado dentro del proyecto formativo de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica, financiado con Fondos Europeos a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Lugar y fechas
Del 24 de febrero al 31 de marzo de 2025


Horas
Horas: 52
Programa
UT.1. Definición y clasificación del material rodante
·         Definición de material rodante.
·         Clasificación: unidades autopropulsadas
·         Clasificación: vagones y material rodante auxiliar.
UT.2. Sistemas de funcionamiento material motor
·         Material motor diésel.
·         Material eléctrico.
UT.3. Caja de los vehículos.
UT.4. Sistema de rodadura.
UT.5. Sistema de aire comprimido.
UT.6. Equipos de seguridad y vigilancia.

UT.7. Sistemas y servicios del tren.
Asistencia
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Inscripción

La inscripcripción es gratutita. Una vez revisada la documentación, recibirá un correo de confirmación y quedará matriculado en el curso.

Cuando realice la Inscripción a través de esta web, deberá aportar la documentación que acredite que pertenece a alguno de los colectivos que aparecen a continuación.

Documentación obligatoria a aportar (solo aportar documentación del colectivo al que pertenece):

-       Población activa en búsqueda de empleo: vida laboral y DARDE
-       Personas trabajadoras menores de 25 años: vida laboral y fotocopia DNI
-       Personas trabajadoras mayores de 50 años: vida laboral y fotocopia DNI
-       Mujeres víctimas de violencia de género: documento acreditativo
-       Personas trabajadoras sin estudios acreditados: vida laboral y declaración responsable
-       Personas trabajadoras con baja o ninguna cualificación profesional acreditada: vida laboral y declaración responsable
-       Personas trabajadoras con discapacidad: vida laboral y copia escaneada del certificado de discapacidad reconocida del 33% o superior
-       Personas trabajadoras paradas de larga duración: vida laboral
-       Personas trabajadoras en situación de ERTE: documento acreditativo
-       Personas pertenecientes a hogares monoparentales: certificado de empadronamiento y fotocopia del libro de familia

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

  Inscripción Población activa en búsqueda de empleo Inscripción resto de situaciones Matrícula Ordinaria
PrecioGratuitaGratuitaGratuita
Dirigido por
Francisco Javier Sánchez Bolumar
Licenciado en Informática. DEA en Telecomunicaciones. Master en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias. Experiencia de más de 20 años en Dirección académica.
Coordinado por
Rosa M. Egido Herrera
Licenciada en Biología. Certificado de Aptitud Pedagógica. Especialización en Transportes Terrestres. Experiencia de 25 años en Coordinación y Dirección Académica. Programación, gestión y organización de Acciones Formativas.
Docentes
Olga María Lagarto de La Serna
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Experta en Material Rodante Ferroviario. Experiencia de más de 15 años en la materia completa objeto del curso. Tutorizará a un grupo de alumnos durante todo el curso.
Eutiquio Quijada Miguélez
Cuadro Técnico. Experto en Material Rodante Ferroviario (Mantenimiento). Experiencia de más de 30 años en la materia completa objeto del curso. Tutorizará a un grupo de alumnos durante todo el curso.
Dirigido a
1. Población activa en búsqueda de empleo

2. Colectivos prioritarios:
    • Personas trabajadoras menores de 25 años.
    • Personas trabajadoras mayores de 50 años.
    • Mujeres víctimas de violencia de género.
    • Personas trabajadoras sin estudios acreditados.
    • Personas trabajadoras con baja o ninguna cualificación profesional acreditada.
    • Personas trabajadoras con discapacidad.
    • Personas trabajadoras paradas de larga duración.
    • Personas trabajadoras en situación de ERTE.
    • Personas pertenecientes a hogares monoparentales.
Objetivos
Profundizar en el conocimiento de los diferentes tipos de material rodante ferroviario, material motor diésel y eléctrico y material remolcado, y de los componentes mecánicos de los vehículos.
Conocer los diferentes tipos de material rodante ferroviario y las partes que lo componen.
Metodología
52 horas (50 horas en plataforma de teleformación y 2 horas telepresenciales TEAMS)
o Material multimedia HTML5 en plataforma de teleformación
Sistema de evaluación
Autoevaluaciones en cada capítulo y prueba de evaluación final.
Colaboradores

Organiza

FUNDACIÓN UNED

Financia

FINANCIADO POR LA UE
PRTR
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

Colabora

ADIF
FUNDACIÓN FERROCARRILES
Más información
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid (España)
Teléfono:+34 91 386 72 76
Correo electrónico: lvillacorta@fundacion.uned.es
www.fundacion.uned.es

Información de certificados
Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es

Información Académica
Plataforma online FFE. Foro del profesor y tutorías: 24h / 7d
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • X

  • LinkedIn

  • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones