Online o presencial
5 de marzo de 2025

XII Coloquio del seminario de Literatura y Mujer,  “Artistas: Representaciones literarias de las mujeres en las artes”

Imprimir PDF

Artistas: Representaciones literarias de las mujeres en las artes

Lugar y fechas
5 de marzo de 2025
09:00 h.

Lugar:

Edificio de Humanidades, UNED

Paseo Senda del Rey, 7 - 28040 Madrid


Horas
Horas: 25
Programa
XII COLOQUIO DEL SEMINARIO LITERATURA Y MUJER
Madrid, 5, 6 y 7 de marzo de 2025
SALA B y A edificio de Humanidades
Paseo Senda del Rey, 7, 28040 Madrid
UNED
PROGRAMA
 
MIÉRCOLES 5

9:00 – 9:30    Recepción de participantes y entrega de documentación
9:30-10:00    Acto de inauguración del Coloquio
10:00-11:00  Conferencia plenaria
Presenta: Cristina Garrigós
Ángeles Caso (escritora)
Mucho más que musas. Las mujeres como protagonistas del arte
11:00-11:30 Café
11:30-13:00  Panel 1
Modera: Marina Sanfilippo
Margarita Alfaro Amieiro (UAM) La fotografía como meditación de la realidad en la novela L’œil du paon de Lilia Hassaine
Ana Belén Soto (UAM) Vanyda Savatier o el arte de la ilustración autorreferencial de la mujer en las artes 
Juan Miguel Ribera Llopis (UCM/RABLLB) Entre Matilde Escalas i Chamení (1870-1936) y Matilde E. (2024) de María Escalas Bernat
13:00-13:30 “Hearts and Flowers”: recital de textos y música en el centenario de Mrs. Dalloway
13:30-15:30 Pausa almuerzo
15:30-17:30 Panel 2 
Modera: Dídac Llorens
Paloma Ríos Prieto (UNED) Anne Brontë y la mujer artista: interrelación entre las artes visuales y la literatura
Isabel M.ª Gómez Casteleiro (UNED) Una habitación propia de Virginia Woolf en el Teatro di Narrazione de Laura Curino. La relevancia del ensayo de Woolf en el siglo XXI
Ester Díaz Morillo (UNED) “Out of the ash / I rise”: del resurgir femenino en las adaptaciones visuales y musicales de la poesía de Sylvia Plath 
Adriana Kiczkowski (UNED) The Blazing World de Siri Hustvedt. Género e invisibilidad
17:30-18:00 Café
18:00-19:30  Panel 3
Modera: Adriana Kiczkowski
Irene Repiso Rodríguez (UAM) Estética y ética en Rural Walks, in Dialogues Intended for the Use of Young Persons (1800) de Charlotte T. Smith  
Alegra García García (UNED) “Soñar con el Salón de París”: Pintoras en la literatura norteamericana del siglo XIX 
Eulalia Piñero Gil (UAM) “Wiser than a God” de Kate Chopin y “Making a Change” de Charlotte Perkins Gilman: la liberación de la artista musical de entresiglos en Estados Unidos 
19:30-20:00  Olga Simón (Artista visual)
Presenta: Marina Sanfilippo
Artista y Mujer
 
JUEVES 6
9:30-11:00     Panel 4
Modera: Beatriz Pérez Cabello de Alba
Inés Serrano Arnal (UNIZAR) La visión de la mujer por Adela Ginés y Ortiz a través de su libro Apuntes para un Álbum del bello sexo
Elena Natalia Romea Parente (UAM) En el desierto de Laura Lee Bahr: la construcción narrativa a partir de la experiencia vital y artística  
Rubén Íñiguez Pérez (UNED) Sátira artística y representación del cuerpo femenino en Hemoderivadas (2022) de Ana Llurba 
11:00-11:30 Café
11:30-13:00  Panel 5
Modera: Mariángel Soláns
María García Lorenzo (UNED) La artista y su “muso” en The Song Is You (2010), de Arthur Phillips 
María Dolores Rueda Montero (UCJC) y M. Carmen Gómez Galisteo (UNED) La madre como artista: Ambiciones creativas, maternidad, y comunidades perfectas en Little Fires Everywhere de Celeste Ng
Noelia Hernando Real (UAM) Pinceladas contra el techo de cristal: Artemisia (2023), de Lauren Gunderson
13:00-14:00 Conferencia plenaria
Presenta: Rosa Mª Aradra
María Isabel López Martínez (Universidad de Extremadura)
El poema: espacio para la representación de la mujer artista
14:00-15:30 Pausa almuerzo
15:30-16:30 Panel 6
Modera: Irene Villarroel
Mayron Estefan Cantillo Lucuara (UV) Nexos biográficos entre Safo y la música: testimonios clásicos y bioficciones contemporáneas
Marion Coderch (UNED) La cortesía como cuestión de género: representaciones textuales de la trobairitz Caudairenga
16:30-17:45   Mesa redonda
Modera: Helena Guzmán
Artistas en la Antigüedad: representaciones literarias de mujeres creadoras en las literaturas griega y latina
Participan: Rosa M. Díaz Burillo (UNED), Andrea Navarro Noguera (UNED), Andrea Sánchez Bernet (UNED), Irene Villarroel Fernández (UNED)
19:00   Noches de la UNED (Escuelas Pías)
Actuación musical:  Sheila Blanco, Cantando a las poetas del 27
 
VIERNES 7
9:30-11:00 Panel 7
Modera: Ana Zamorano
Marta Miquel-Baldellou (ULLeida) De la palabra a la imagen: interpretaciones iconotextuales de la vejez en La trompeta acústica de Leonora Carrington
Paula Asensi Camarasa (UA) El espacio artístico en la obra de Bess Streeter Aldrich 
Paula Martínez Vega (UV) La tensión artística entre creadoras: análisis de la rivalidad entre Vanessa Bell y Virginia Woolf en Vanessa and Virginia (2008) de Susan Sellers
11:00-11:30 Café
11:30-13:15  Panel 8
Modera: María García Lorenzo
Eusebio de Lorenzo (UCM) Transcendencia y quietud: La vulnerabilidad de Celia Paul en el espejo de Gwen John
Shelley Godsland (Universidad de Amsterdam) El cuadernito de Dorothea: ‘Bocetos’ femeninos y ‘arte’ masculino en La vida en miniatura (2024) de Mariana Sández 
Émilie Lumière (U. de Toulouse) Recuperación de la memoria de las artistas de la Generación del 27 en el espectáculo Chapeau (2021).
Presentación de "Chapeau, Un Homenaje a Las SinSombrero", co-producción entre La Lavandería Teatro y Tirititran Danza-Teatro. Dirección y dramaturgia de Carmen López y Mendoza. Intérpretes Daniela Gallardo y Amaya Jiménez.
13:30-14:30  
Modera: Rosa M.ª Aradra
Mesa redonda de coordinadoras:
Representaciones de la mujer artista en la literatura contemporánea
Participan: Cristina Garrigós (UNED), Marina Sanfilippo (UNED), Mariángel Soláns (UNED), Ana Isabel Zamorano (UNED)
14:30-16:00  Pausa almuerzo
16:00-17:00 Conclusiones
17:00-17:30 Clausura
PROGRAMA
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Ponentes: 70 € hasta el 15 de diciembre – 100 € después del 15 de diciembre.
Estudiantes de máster y doctorado: 50 € hasta el 15 de diciembre – 70 € después del 15 de diciembre.
La asistencia es libre para el alumnado de la UNED, profesorado y personas interesadas en general. 
Quienes deseen obtener un certificado de asistencia deberán abonar 30 euros de matrícula).

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

Precios antes del 16 de diciembre de 2024

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 16 de diciembre de 2024 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

  Estudiante de Máster y Doctorado Ponentes Registro General Estudiantes UNED Profesores UNED
Precio50 €70 €GratuitaGratuitaGratuita

Precios desde el 16 de diciembre de 2024 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 16 de diciembre de 2024 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

  Estudiante de Máster y Doctorado Ponentes Registro General Estudiantes UNED Profesores UNED
Precio70 €100 €GratuitaGratuitaGratuita
Dirigido por
Cristina Garrigós González
Directora del Seminario Permanente Literatura y Mujer
Colaboradores

Colabora

Fundación UNED
Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Seminario Permanente de Literatura y Mujer
Más información
Calle Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid Madrid
rperezh@fundacion.uned.es
Información Académica: litmujer@flog.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • X

  • LinkedIn

  • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones