Online

Catalogación: éxito en tus oposiciones

Imprimir PDF

Fechas y duración
El estudiante puede matricularse online  durante 2025. Cada mes se iniciará una edición con los estudiantes que se han inscrito durante el periodo previo. Consultar fechas en el apartado INSCRIPCIÓN
Horas
Horas: 180
Programa
  1. Introducción a la catalogación. Descripción de publicaciones monográficas modernas, normas generales. (módulo teórico)
  2. Las áreas de la descripción bibliográfica (módulo teórico)
  3. El formato MARC (módulo teórico)
  4. La CDU y los encabezamientos de materia (módulo teórico, esquema y casos prácticos)
  5. Obras en varios volúmenes (módulo teórico y casos prácticos)
  6. Los puntos de acceso. Puntos de acceso bajo autor único (módulo teórico y casos prácticos)
  7. Autor múltiple (módulo teórico, esquema y casos prácticos)
  8. Casos especiales I. Catalogación de publicaciones jurídicas de diversa índole (módulo teórico, esquema y casos prácticos)
  9. Casos especiales II. Catalogación de tratados, sentencias judiciales, convenios laborales, libros sagrados y litúrgicos, etc. (módulo teórico, esquema y casos prácticos)
  10. Casos especiales III. Catalogación de congresos y asambleas (módulo teórico, esquema y casos prácticos)
  11. Casos especiales IV. Catalogación de exposiciones (módulo teórico, esquema y casos prácticos)
  12. Catalogación de publicaciones seriadas (módulo teórico, esquema y casos prácticos)
  13. Catalogación de grabaciones sonoras (módulo teórico y casos prácticos)
  14. Catalogación de videograbaciones (módulo teórico y casos prácticos)
  15. Creación de registros de autoridad de persona (módulo teórico y casos prácticos)
  16. Títulos uniformes

Asistencia
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Inscripción

El estudiante puede matricularse en cualquier momento (2025). Cada mes se iniciará una edición con los estudiantes que se han inscrito durante el período previo. La formación podrá realizarse según el siguiente planning anual:

PLANNING ANUAL

Online. Cada mes se iniciará una edición con los estudiantes que se han inscrito durante el período previo. La formación podrá realizarse según el siguiente planning anual:

Comienzo 14/01/2025 - finalización 06/06/2025
Comienzo 11/02/2025 - finalización 04/07/2025
Comienzo 11/03/2025 - finalización 31/07/2025
Comienzo 01/04/2025 - finalización 29/08/2025
Comienzo 06/05/2025 - finalización 10/10/2025
Comienzo 03/06/2025 - finalización 31/10/2025
Comienzo 01/07/2025 - finalización 28/11/2025
Comienzo 02/09/2025 - finalización 20/02/2026
Comienzo 01/10/2025 - finalización 13/03/2026
Comienzo 05/11/2025 - finalización 30/04/2026
Comienzo 01/12/2025 - finalización 20/05/2026
Duración del curso: 5 meses

Descuentos (Documentación obligatoria a aportar):

Los descuentos no son acumulables

Si abona la matrícula ordinaria en un único plazo, se beneficiará de un 5% de descuento

Si se elige la opción con descuento en la matrícula, deberá aportar la siguiente documentación desde su espacio del estudiante, una vez confirmada su inscripción en el curso. Los descuentos no son acumulables

 
  • Desempleados de larga duración (más de 6 meses): copia de una vida laboral actualizada
  • Personas con discapacidad: copia escaneada del certificado de discapacidad reconocida del 33% o superior en vigor.
  • Estudiantes universitarios:  copia de la matrícula
  • Personal UNED: copia escaneada del carné de empleado de la UNED
  • Alumnos de los cursos Bibliotecas éxito en tus oposiciones así como Auxiliar de biblioteca: éxito en tus oposiciones

Excepto la matrícula ordinaria en un solo plazo, el resto puede abonarse en 2 plazos 60% antes del inicio del curso y 40% restante, al mes de iniciarse.

Nota importante:

Al seleccionar un descuento, el alumno debe aportar el documento indicado desde su espacio del estudiante (en un plazo máximo de 15 días desde el comienzo del curso). Si no se aporta, deberá abonar la totalidad de la matrícula

Devoluciones: No se admitirán cambios o anulaciones con derecho a devolución una vez comenzado el curso.

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

  Desempleados de larga duración (+ de 6 meses), Personas con discapacidad, Estudiantes universitarios o Personal UNED Ex-alumnos de los cursos: Bibliotecas, Bibliotecas universitarias, Auxiliar de bibliotecas y Supuestos prácticos: éxito en tus oposiciones Matrícula Ordinaria (pago fraccionado) Matrícula Ordinaria (pago único)
Precio795 €770 €880 €836 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Bibliotecas 2025, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Beatriz Tejada Carrasco
 Licenciada en Documentación y en Filosofía. Máster en Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación. Certificado de Aptitud Pedagógica por la UCM. Ha trabajado en la BNE en diferentes etapas, así como en la Biblioteca del Instituto Cervantes de la sede central, y la Biblioteca Pública de Alcalá de Henares. El grueso de su carrera lo ha desarrollado en la Biblioteca de la UNED, en la que ha asumido distintas responsabilidades en distintos departamentos como Hemeroteca, Atención a Usuarios donde ha  sido Jefa de Sección, y posteriormente asumió la Jefatura de Servicio de Entornos Virtuales y Marketing. En la actualidad trabaja como Subdirectora de Planificación, Calidad y Comunicación
Docentes
Carolina Corral Trullench
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Certificado de Aptitud Pedagógica por la UCM. Ha trabajado en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, y en la Biblioteca del IUGM. Ha sido docente en el Instituto Madrileño de Estudios Documentales (IMED), preparando a opositores a la categoría de auxiliar de bibliotecas. Actualmente trabaja en la Biblioteca del Campus Norte de la UNED vinculada al apoyo a la investigación, la formación en competencias informacionales en estudios adaptados al EEES, y la gestión de redes sociales institucionales.
Flora Sanz Calama
Licenciada en Geografía e Historia por la UCM. Se formó como documentalista y durante años desarrolló su carrera en medios como Prisa.com y El Mundo. Se especializó en el manejo de herramientas 2.0 y gestión redes sociales, conocimientos que comparte como formadora. Su trabajo diario lo desarrolla en la Biblioteca UNED donde además de gestionar las colecciones de cine y música, es responsable de contenidos web así como impulsora de nuevos proyectos con base tecnológica.
Beatriz Tejada Carrasco
Licenciada en Documentación y en Filosofía. Máster en Dirección Pública, Políticas Públicas y Tributación. Certificado de Aptitud Pedagógica por la UCM. Ha trabajado en la BNE en diferentes etapas, así como en la Biblioteca del Instituto Cervantes de la sede central, y la Biblioteca Pública de Alcalá de Henares. El grueso de su carrera lo ha desarrollado en la Biblioteca de la UNED, en la que ha asumido distintas responsabilidades en distintos departamentos como Hemeroteca, Atención a Usuarios donde ha  sido Jefa de Sección, y posteriormente asumió la Jefatura de Servicio de Entornos Virtuales y Marketing. En la actualidad trabaja como Subdirectora de la Biblioteca de la UNED.
Dirigido a
Profesionales de la información y la documentación interesados en consolidar su posición laboral.
• Auxiliares de biblioteca que deseen dar un nuevo impulso a su carrera.
• Documentalistas que desarrollen su carrera en el sector privado y deseen reorientar su carrera hacia el sector público.
• Estudiantes de humanidades, ciencias sociales, y en general de cualquier disciplina, que deseen emprender su carrera profesional en el sector público de las bibliotecas y los centros de documentación.
• Egresados universitarios interesados en desarrollar su carrera en el sector de la información.
Sin requisitos especiales
Titulación requerida

Ninguna para realizar el curso. Los interesados en presentarse a la oposición de ayudantes de biblioteca, se les requerirán grado universitario o equivalente.

Objetivos
En este curso se estudiará la redacción de registros bibliográficos de monografías impresas modernas, publicaciones seriadas, grabaciones sonoras y videograbaciones. Así mismo se adquirirán los conocimientos básicos para la redacción de registros de autoridad, así como el conocimiento teórico y práctico para clasificar los materiales documentales utilizando la CDU y los encabezamientos de materia.
Aprenderás la práctica catalográfica necesaria para opositar al cuerpo de Ayudantes de Bibliotecas:
• Características y peculiaridades de los diferentes materiales documentales (monografías impresas modernas, publicaciones seriadas, videograbaciones y grabaciones sonoras)
• Las pautas establecidas en la Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada (ISBD)
• La normativa para la elección y forma de los puntos de acceso que se establece en las Reglas de Catalogación españolas
• La utilización del Formato Marc 21
• La redacción de registros de autoridad para autores personales en Formato Marc 21
• El uso de la Clasificación Decimal Universal (CDU) para clasificar el contenido de los documentos
• El uso de los encabezamientos de materia para bibliotecas públicas
Metodología
Este programa formativo es online y se desarrollará a través de la plataforma Moodle de la Fundación UNED disponible 24/7. En esta plataforma los participantes dispondrán de un área privada donde podrán acceder al material docente, participar en foros de debate, plantear dudas, interactuar con otros alumnos, etc.
Cada bloque de contenidos se puede cursar en el tiempo que se necesite, aunque lo hemos organizado en un calendario que encontraréis en la plataforma del curso para que sea más sencillo de asimilar y organizar el tiempo de estudio. Sin embargo ofreceremos absoluta libertad para que cada participante lo siga o no, según sus necesidades y disponibilidad de tiempo en cada momento.
Sistema de evaluación
Para la evaluación de este curso se realizará una prueba de tipo test sobre todos los contenidos teóricos.  Si se obtiene más de un 5 de media entre las diferentes pruebas, se considerará superado el curso y se obtendrá el certificado acreditativo.
Colaboradores

Colabora

Fundación UNED
Más información
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta. 28003 Madrid
91 386 72 76
ralonso@fundacion.uned.es
Información de certificados: Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es
Información Académica
Directora: Beatriz Tejada Carrasco. btejada@pas.uned.es, 913986167.
Tutores:
Carolina Corral Trullench ccorral@pas.uned.es, 913986417. Lunes a viernes de 10:00 a 12:00 h.
Flora Sanz Calama,
mfsanz@pas.uned.es
, 913987862. Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 h.
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • X

  • LinkedIn

  • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones