Online

Primeros auxilios para perros y gatos (PA)

Imprimir PDF

LOS ALUMNOS QUE SE MATRICULEN ANTES DEL 01/05/20225, TENDRÁN ACCESO AL CURSO A PARTIR DE ESE DÍA. LOS MATRICULADOS DESPUÉS DEL  01/05/20025, SE INCORPORÁN AL CURSO SEGÚN REALICEN EL PAGO (24/72 HORAS).

Fechas y duración
(2025) El estudiante puede matricularse online a través de la página web de la Fundación UNED. El curso permite la matrícula hasta el 20/12/2025. El plazo para realizar el curso es de dos meses desde su inicio. Los alumnos que realicen la matrícula con anterioridad al 01/05/2025, comenzarán el curso a partir de dicha fecha.
Horas
Horas: 60
Online
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Programa
1.     Introducción a los Primeros auxilios para mascotas
2.     Métodos de sujeción, contención y transporte de mascotas en primeros auxilios 
3.     Exploración de mascotas y evaluación de las constantes vitales 
4.     El botiquín de primeros auxilios para mascotas
5.     Soporte vital básico y reanimación cardiopulmonar (RCP)
6.     Emergencias respiratorias
7.     Lesiones en tejidos blandos: heridas y quemaduras 
8.     Hemorragias y shock. Aplicación de apósitos y vendajes 
9.     Enfermedades relacionadas con el frío: hipotermia y congelación 
10.   Fiebre, hipertermia y golpe de calor 
11.   Emergencias osteoarticulares y pacientes politraumatizados 
12.   Intoxicaciones 
13.   Picaduras y mordeduras de animales 
14.   Electrocución 
15.   Convulsiones 
16.   Emergencias digestivas 
17.   Emergencias reproductivas: el parto y la piometra 
18.   Emergencias pediátricas en perros y gatos 
19.   Alergia y anafilaxia
20.   Otras emergencias: ojos, oídos, fosas nasales, almohadillas y uñas 
Asistencia
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Inscripción

DESCUENTOS (y documentación obligatoria a aportar):

5% de descuento para colectivos:
• Personas en situación de desempleo: copia escaneada de la demanda de empleo en vigor
• Voluntarios en asociaciones de protección animal: copia escaneada del justificante que acredite esta condición
• Personas con discapacidad reconocida del 33% o superior: copia escaneada del certificado de minusvalía

Nota importante:

  • Devoluciones: No se admitirán cambios o anulaciones con derecho a devolución una vez comenzado el curso.

  Voluntarios en Asociaciones de protección animal Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Personas en situación de desempleo
Precio161.5 €170 €161.5 €161.5 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo CESEM 2025, formado por las siguientes actividades:

    Dirigido por
    Fernando Adam Fresno
    Licenciado en Veterinaria por la UCM. Master en Sistemas Integrados de Gestión por la UNIR. Funcionario de Carrera en la Escala de Técnicos Facultativos de OOAA del MAPA y en las Escala de los Técnicos especialistas de Investigación de los OPIs. Desarrolla su trabajo como Especialista en patologías infecciosas y epidemiología en el Laboratorio Central Veterinario del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Acreditado por la Comunidad de Madrid como asesor y evaluador, para ejercer las funciones en el marco del Real Decreto 1224/2009, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, en las unidades de competencia de la cualificación AGA-488-3 (Asistencia a la atención clínica en Centros Veterinarios)
    Dirigido a
    El curso va dirigido a todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en esta área:
     
    • Personas que tengan animales de compañía y deseen tener un amplio conocimiento en Primeros Auxilios.
    • Personas cuyo interés por el mundo animal les haya impulsado a querer recibir la formación necesaria para trabajar en el sector veterinario, profesión que implica conocer los fundamentos del cuidado y la atención a los animales de compañía.
    • Auxiliares, ayudantes y asistentes de clínica veterinaria que deseen completar su formación.
    • Personas que trabajen en clínicas veterinarias, albergues o protectoras y que su contacto diario con los animales les exija un mejor conocimiento en Primeros Auxilios.
    Titulación requerida

    Ninguna

    Objetivos
    Este curso permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer la morfología y fisiología del perro y del gato como base fundamental a las actuaciones en primeros auxilios, conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar o de soporte vital básico, así como los materiales utilizados para llevar a cabo dichas técnicas, identificar y actuar en urgencias que pueden presentarse en los perros y gatos como por ejemplo, las intoxicaciones, los ataques convulsivos, los golpes de calor, las reacciones alérgicas, las mordeduras de otros animales, los trastornos digestivos, las heridas, las hemorragias, etcétera.
     
    Los objetivos del curso son formar al alumnado para las siguientes actividades:
     
    ·         Aplicar técnicas de valoración inicial de primeros auxilios a perros y gatos determinando la prioridad de actuación, determinando y utilizando los materiales contenidos en un botiquín de primeros auxilios.
    ·         Aplicar técnicas de soporte vital básico para restaurar la ventilación y circulación sanguínea del perro y del gato, teniendo en cuenta el bienestar animal, según normativa vigente en la materia.
    ·         Aplicar técnicas de tratamiento frente a golpes de calor, mordeduras, picaduras de insectos, intoxicación y urgencias digestivas.
    ·         Aplicar técnicas y procedimientos de actuación ante convulsiones y heridas restableciendo la salud del perro y del gato
     
    Salidas laborales

    Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como ajena, en el ámbito de las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas, residencias, centros de adopción de animales abandonados, clínicas veterinarias, domicilios de particulares, así como, en las administraciones públicas y/o entidades, relacionadas con la cría, adiestramiento, venta, cuidados y actividades deportivas y recreativas de perros. Su actividad, con carácter general, se desempeña de forma autónoma, aunque puede depender, circunstancialmente, de un superior jerárquico.
     
    Ocupaciones y puesto de trabajo relevantes para el curso de Primeros Auxilios para perros y gatos:
     
    ·         Auxiliar Clínico Veterinario (ACV)
    ·         Adiestrador de Perros
    ·         Visitador de Productos de Veterinaria
    ·         Peluquero Canino y Felino
    ·         Cuidador de Animales en Refugios y Protectores
    ·         Dueños de Guarderías y Residencias Caninas y Felinas
    ·         Técnico en Rehabilitación Animal
    ·         Dueños de Tiendas de Mascotas
    ·         Voluntarios en Programas de Rescate Animal
    ·         Responsables de Centros de Entrenamiento y Deporte Canino
    ·         Tutores / Propietarios de perros
    ·         Tutores / Propietarios de perros
    Metodología
    El curso de Primeros Auxilios para perros y gatos en su modalidad E-Learning consta de un programa que se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF1744_2 Primeros auxilios aplicados a perros, regulado en el Real Decreto 1035/2011 y lo podrías desarrollar en todas las provincias de España. Dicha modalidad incluye una formación teórica en plataforma E-learning
     
    La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, a través de una plataforma E-learning. Nuestra metodología es el principal valor para nuestros alumnos. Ofrecemos una educación personalizada y 100% flexible en cuanto a gestión del tiempo y horarios mediante plataforma docente y siguiendo la metodología E-learning. Esta flexibilidad es la que convierte el curso en una opción idónea para cualquier alumno que debe compaginar trabajo con formación.
     
    Las clases estarán compuestas por teoría y práctica. Así se elaboran video-lecciones y unidades formativas interactivas, rigurosas en su planteamiento técnico y pedagógico y con todas las ventajas de la enseñanza a distancia: comodidad, participación, empleo de la tecnología, tutorización de los alumnos, con casos prácticos y modernos métodos de evaluación. Se buscará en todo momento que el alumno sienta experimentalmente de lo que se habla con ejercicios prácticos orientados a tal fin.
     
    El alumno cuenta con un período máximo de tiempo de dos meses para la finalización del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin

    Recursos del curso:
     
    ·         Elementos propios de la academia descargables en PDF con una presentación de los contenidos clara y atractiva, con variedad de recursos gráficos y multimedia que facilitarán tu aprendizaje.
    ·         Acceso a la plataforma virtual E-learning de la Fundación UNED.
    ·         Asesoramiento continuado por un tutor individualizado y un equipo veterinario y de expertos en el sector animal con más de 20 años de experiencia profesional.
    ·         Documentación adicional: además de las unidades de competencia, recibirás videos tutoriales y documentos adicionales relacionados con cada una de las Unidades.
    ·         Materiales de evaluación interactivos donde se plantean los casos prácticos, exámenes tipo test, foros de debate y otros ejercicios que el alumno debe cumplimentar y resolver según el cronograma marcado con su tutor.
     
    Te ayudaremos en todo momento (tanto en la parte práctica como en la teórica), poniendo a tu disposición una asistencia tutorial de forma continuada. Tus profesores y tutores asignados, conocedores de la materia objeto de estudio y de los problemas que vas a encontrar, están dispuestos a ayudarte proporcionándote consejos prácticos a la hora de conseguir una mejor planificación y aprovechamiento de tu tiempo de estudio junto con la ayuda necesaria para resolver aquellas materias de aprendizaje, problemas o asuntos que tú consideres que no tienes suficientemente claros.
    Sistema de evaluación
    La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, con un sistema de evaluación continua que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”.  La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades de aprendizaje: Test de evaluación on-line interactivos, supuestos y casos prácticos, foros de participación y trabajos de búsqueda de información. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma.
     
    El alumno deberá realizar las actividades de cada módulo (evaluaciones tipo test o casos prácticos), participar en los foros de acuerdo con un calendario de trabajo que se establecerá en el aula virtual del curso. Dispondrá de un servicio de tutorías personalizadas a través del servicio de mensajería de la plataforma docente para proponer todas las dudas que le puedan surgir durante el desarrollo del curso.
     
    Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de la Fundación UNED el certificado que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Este certificado incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del Director, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida.
    Colaboradores

    Organiza

    Fernando Adam Fresno

    Colabora

    FUNDACIÓN UNED
    Más información
    Fundación UNED
    Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta. 28003 Madrid
    91 386 72 76 / lvillacorta@fundacion.uned.es

    Información de certificados:
    Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: info@csem-formacion.es

    Información académica:

    info@csem-formacion.es
    Móvil: 617 466 557
    L-V: 16:00-20:00
    Imágenes de la actividad
    • Facebook

    • X

    • LinkedIn

    • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones