Online
del 28 de enero al 31 de marzo de 2026

Creación de Aplicaciones Móviles con Inteligencia Artificial sin saber programar

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 28 de enero al 31 de marzo de 2026


Horas
Horas: 90
Programa
Módulo 1. Los secretos para crear una "killer app"
1. Introducción al desarrollo de Killer apps
2. Análisis de las distintas capas de tecnología móvil
3. Plataformas
4. Tipos de aplicaciones
5. Claves para el desarrollo de aplicaciones de éxito
6. Ejemplos de aplicaciones exitosas
Módulo 2. Desarrollo de apps con App Inventor
7. Programación basada en bloques
8. Diseño de interfaces gráficas con App Inventor
9. ¿Cómo hacer aplicaciones más avanzadas?
a. Abriendo enlaces Web
b. Envío de correos electrónicos
c. Uso de mapas
d. Realización de llamadas telefónicas
e. Añadir enlaces y mapas a la aplicación turística
f. Uso de listas
g. Alertas y notificaciones
h. Uso avanzado de interfaz: desplegables, deslizadores, visor Web y selector de multimedia
i. Grabación de video, fotos y audio
j. Reconocimiento y sintetización de voz
k. Uso de sensores: acelerómetro, GPS, lector código barras, NFC, orientación y proximidad
l. Almacenamiento con bases de datos
Módulo 3. Inteligencia Artificial y aplicaciones móviles
10. ¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo funciona?
11. Riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial
12. Legislación en el uso de IA
13. Prompt Engineering: Cómo interactuar con herramientas de IA para obtener resultados óptimos
14. Generación de imágenes con Inteligencia Artificial para creación de recursos en aplicaciones móviles
15. ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar nuestras apps?
16. Primeros pasos con Inteligencia Artificial en App Inventor
17. Creación de Chatbots inteligentes
18. Reconocimiento de imágenes de inteligencia artificial
Módulo 4. Monetización de apps
19. Opciones de monetización de apps
20. Publicación de apps
21. Promoción de apps
Trabajo fin de curso
Asistencia
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Inscripción

Descuentos (documentación obligatoria a aportar):

  • Alumnos y exalumnos de la UNED y de la Fundación UNED: copia del pago de la matrícula correspondiente
  • Personas en situación de desempleo: copia del justificante de demanda de empleo, en vigor           
  • Profesionales autónomos: copia escaneada del último recibo de pago de autónomos
  • Personas con discapacidad reconocida del 33% o superior: copia escaneada del certificado de minusvalía 
  • Personal UNED: copia escaneada del carnet de empleado de la UNED

    Nota importante:

    - Si realiza el pago por un medio diferente a tarjeta bancaria (VISA o Mastercard), debe remitirnos el justicante.
    - Al seleccionar un descuento, el alumno debe aportar el documento indicado desde su espacio del estudiante (en un plazo máximo de 7días desde el comienzo del curso). Si no se aporta, deberá abonar la totalidad de la matrícula.
    - Devoluciones: No se admitirán cambios o anulaciones con derecho a devolución una vez comenzado el curso.

    CURSO BONIFICABLE PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

    La Formación Profesional para el Empleo tiene por objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores una formación que responda a sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento. Para lograrlo, las empresas tienen a su disposición un crédito formativo (deducible de sus cuotas de seguridad social) para invertir en la formación de sus empleados quienes, a su vez, acceden a los cursos con los que mejorar su preparación. 

    La bonificación aplicada podrá realizarse a través de Acciones Formativas o bien a través de Permisos individuales de Formación (PIF), en función de las necesidades de la empresa y de los requisitos establecidos por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Los destinatarios finales de las acciones formativas han de ser trabajadores por cuenta ajena. 

    Si desea que la Fundación UNED, gestione la bonificación ante FUNDAE, este servicio tiene un coste del 10 % del curso + IVA

    Consulte los plazos de tramitación de la bonificación ANTES de matricularse en el curso.

    Más información sobre el proceso de bonificación

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

  Matrícula Ordinaria Alumnos y ex-alumnos de la UNED y Fundación UNED Autónomos, Desempleados, Personas con discapacidad o Personal UNED
Precio450 €405 €405 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo IA-ENERO 2026, formado por las siguientes actividades:

    Dirigido por
    Sergio Martín Gutiérrez
    • Doctor Cum Laude en Ingeniería Industrial.
    • Ingeniero Superior en Informática.
    • Profesor en la UNED desde 2002.
    • Vicerrector Adjunto en Innovación Educativa encargado del desarrollo de servicios de Inteligencia Artificial educativos.
    • Ha realizado estancias de investigación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y publicado más de 200 artículos en revistas y conferencias nacionales e internacionales, obteniendo 43 premios durante su trayectoria.
    Docentes
    Germán Carro Fernández
    • Doctor en Ingeniería Industrial, Ingeniero informático y Economista.
    • Lleva en el ámbito de la tecnología industrial y empresarial desde 2006.
    • Su experiencia como investigador, desarrollador, divulgador y docente en ámbitos como la Inteligencia Artificial se complementa con sus conocimientos del mundo empresarial, su visión macro y microeconómica de los mercados y del ámbito financiero.
    • Durante más de veinte años ha estado asesorando a empresas y participando en foros técnicos a nivel nacional e internacional.
    • Actualmente es profesor de ciclos superiores de Formación Profesional y tutor de la UNED.
    Patricia López Beltrán
  • Directora de Ecommerce y Marketing Digital con más de 10 años de experiencia en empresasmultinacionales, especialmente en moda y joyería.
  • Enfocada en desarrollo de negocio y sitios web, Marketing inbound y outbound, estrategia CRM, todo para maximizar los ingresos y la rentabilidad
  • Dirigido a
    Cualquier persona, con o sin conocimientos técnicos de programación previos, interesada en el diseño de nuevas
    aplicaciones para dispositivos móviles integrando Inteligencia Artficial.
    Objetivos
    - Analizar aplicaciones actuales del mercado y descubrir sus modelos de negocio.
    - Comprender los fundamentos de la IA y su impacto en las aplicaciones móviles.
    - Diseñar interfaces de aplicaciones móviles usables.
    - Desarrollar aplicaciones usando App Inventor que integren Inteligencia Artificial.
    - Monetizar las aplicaciones en diferentes formas.
    - Crear sus propios modelos de negocio para convertirlos en proyectos innovadores y de emprendimiento.
    - Aumentar las posibilidades laborales.
    Metodología
    La evaluación será continua de carácter fundamentalmente práctica, donde se realizarán gran cantidad de casos prácticos y ejercicios basados en la realidad. La metodología de nuestro curso está basada en 5 pilares fundamentales:
    1º. Enseñanza Online de calidad, con docentes con más de 10 años de experiencia en enseñanza a distancia. El curso se llevará a cabo en nuestra plataforma de e-learning con todo los recursos necesarios para que saques el mayor provecho del tiempo que dediques.
    2º. Materiales diseñados para facilitar su aprendizaje. El curso está fundamentalmente basado en videos cortos y fáciles de seguir. Junto con los videos también encontrarás recursos y actividades digitales que complementarán tu aprendizaje.
    3º. Aprendizaje colaborativo. La comunicación con profesores y compañeros se realizará principalmente a través de foros de debate, donde podrás plantear tus dudas, interactuar con otros alumnos, compartir otros materiales relacionados con las materias abordadas a lo largo del curso, etc.
    4º. Aprendizaje práctico. Durante el curso realizarás diversos proyectos reales donde harás uso de todo tipo de componentes, desde videos, sensores como el acelerómetro y el GPS, bases de datos, o juegos interactivos. La evaluación está igualmente orientada al trabajo práctico.
    No tendrás que memorizar conceptos de teoría, sino desarrollar los proyectos que te interesen.
    5º. Aprendizaje flexible. Entendemos que no todos podéis llevar el mismo ritmo de estudio durante el curso debido a cargas laborales, familiares o personales. Por ello, el curso está diseñado para ser flexible con las fechas de entrega. Así, si no puedes seguir el ritmo que te sugerimos no pasa nada, ya te reengancharás.
    Sistema de evaluación
    Se trata de una evaluación continua de carácter fundamentalmente práctica, donde se realizarán gran cantidad de casos prácticos y ejercicios. Para la evaluación del curso se tendrá en cuenta los siguientes factores:

    -Participación activa en foros y tareas colaborativas
    -Cuestionarios de evaluación automática.
    -Tareas de desarrollo de evaluación por parte del Equipo Docente.
    - Trabajo final.
    Más información
    Fundación UNED
    Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta - 28003
    91 386 72 76 / erodriguez@fundacion.uned.es
    Información de certificados: Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es
    Información Académica:
    Tfno.: 91 398 7623 (10-14h L-V)
    Email: smartin@ieec.uned.es
    • Facebook

    • Instagram

    • X

    • LinkedIn

    • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones