La formación complementaria se refiere a la adquisición de conocimientos y habilidades de manera voluntaria y continua, con el propósito de enriquecer el desarrollo personal y propiciar un crecimiento profesional. Este aprendizaje continuo, también conocido como lifelong learning, propone un nuevo modus operandi, un cambio de perspectiva que busca deshacer el molde rígido que encasilla la vida en tres simples fases: el aprendizaje, el trabajo y por último, la jubilación. Es decir, ya no se limita la dedicación a los estudios a un momento determinado en el desarrollo de nuestras vidas, ya que los seres humanos no cesamos de aprender, sino todo lo contrario: la capacidad de adaptación es la definición de la inteligencia.
Lee más aquí