Noticias

  • Aprendizaje permanente: la clave para adaptarse a la nueva era

    Los seres humanos se enfrentan al reto de innovar constantemente, aprender y adaptarse a los cambios en la naturaleza, la ciencia y la tecnología. Por lo tanto, si dejamos de intercambiar, aprender e interactuar para estar al día con los nuevos tiempos, nos quedaremos atrás

  • La UNED y la CEOE impulsan el debate sobre las microcredenciales en la educación y el empleo

    Expertos del ámbito educativo y empresarial han debatido sobre la integración de estas credenciales en el mercado laboral, subrayando su flexibilidad y utilidad para la actualización de competencias

  • El programa de inmersión lingüística Spanish Live ya está en marcha en Segovia

    El programa de inmersión lingüística y cultural Spanish Live ha dado comienzo el 16 de febrero en el Centro Asociado a la UNED en Segovia, ofreciendo a los estudiantes internacionales una oportunidad única para mejorar su competencia en español mientras exploran la riqueza histórica y cultural de la ciudad

  • Segunda Edición del Curso Superior en Control e Investigación de Precursores de Drogas

    Tras el éxito de la primera edición, la Fundación UNED, junto con COPOLAD, CITCO y SEACOP, lanza la segunda edición del Curso Superior de Especialización en el Control e Investigación en los Precursores de Drogas, en modalidad online y en español e inglés

  • «Apostar por la Universidad es una responsabilidad ineludible»

    La presidenta de CRUE defiende que «apostar por la Universidad es una responsabilidad ineludible» para superar los grandes retos y contribuir al futuro de Europa

  • Vamos hacia una nueva formación continua: ni grados ni postgrados: microcredenciales

    Las universidades preparan su oferta propia de cursos profesionalizadores de corta duración, homologables en la UE y que respondan a necesidades concretas de las empresas

  • El Gobierno de Aragón y el INAEM en colaboración con la Fundación UNED, ofrecen una serie de cursos gratuitos dirigidos a mejorar la empleabilidad y la formación de colectivos vulnerables en la Comunidad Autónoma de Aragón

    Estos cursos, se impartirán en modalidad de teleformación a partir del 3 de marzo de 2025

  • Radiografía del mercado laboral español en 2024: retos y aprendizajes clave

    El mercado de trabajo español ha mostrado signos de transformación en 2024 que puede ser interesante conocer de cara a este 2025, según el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares” de Randstad Research

  • CUENTA ATRAS para la celebración del IV Congreso de la Red de Universidades Serranía Celtibérica (RUSC)

    Nos complace anunciar el IV Congreso de la Red de Universidades Serranía Celtibérica (RUSC), un evento destacado que reúne a expertos de toda España para abordar los desafíos y oportunidades de la Serranía Celtibérica

  • Estudiantes de la Nihon University de Japón aprenderán español en UNED Segovia

    La UNED, a través de su Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, ha firmado un convenio de colaboración con el College of Commerce de la Nihon University de Japón para promover el programa internacional de movilidad Spanish Live.

  • Por qué el futuro laboral pasa por la formación y la flexibilidad

    El futuro laboral será de lo más convulso y movido, con la revolución de la IA.Pasará por la formación y flexibilidad para los candidatos y empleados. 

  • La IA y ChatGPT: Impacto en la Orientación Laboral a lo Largo de la Vida

    En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado su huella en diversas áreas de nuestras vidas, incluyendo la orientación laboral. 

  • La digitalización, el envejecimiento de la población y la transición medioambiental volverán obsoletos algunos oficios

    El mercado laboral experimentará una transformación en esta década, en la que se prevé que se creen 821.000 empleos para trabajadores de alta cualificación. 

  • ¿Cuáles son las 10 profesiones digitales con más futuro?

    La digitalización de la economía en busca de la eficiencia y la sostenibilidad acaparan gran parte de la demanda de profesionales para la próxima década

  • Redes Sociales en la educación: ventajas y precauciones

    Según datos recogidos en Statista, desde 2022, el uso promedio diario de las redes sociales a nivel mundial se situó en torno a 151 minutos diarios; es decir, más de 2 horas y media al día.

  • Celebradas las Jornadas sobre Mecenazgo y Endowment organizadas por Alumni España y la Universidad de Alicante

    Ambos temas son de especial relevancia para las entidades alumni.

  • Aprender para conectar, conectar para aprender

    Se ha observado que cuando alguien está interesado en una temática, disciplina o situación su aprendizaje es más concreto y duradero, pues ese interés le ayuda a generar las conexiones necesarias en su estructura cognitiva.

  • Marketing Digital: La formación de moda que abre puertas en el mercado laboral

    Es una de las áreas que más llaman la atención entre aquellos que desean explorar nuevas vías y los que quieren ampliar su currículum y estar acordes a las necesidades digitales que cada vez tienen más empresas.

  • Celebrado el Seminario sobre implantación del ENS en las entidades locales y empresas públicas de la CAM

    La finalidad del ENS pretende generar el marco, y las condiciones necesarias, para un uso seguro de los datos, comunicaciones electrónicas en el ciberespacio. 

  • Éxito de participación en #Demos2022, la cita de referencia del sector fundacional en España

    El sector fundacional ha celebrado este pasado lunes 28 y martes 29 su encuentro anual de referencia, Foro Demos, con un notable éxito de participación en todas las actividades programadas

  • Celebrado el XXVI Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas.

    ‘AlumniEspaña Creando Futuro’ hace hincapié en que “los antiguos alumnos son los mejores embajadores de sus universidades y pueden contribuir activamente en acercar el mundo profesional y la Universidad”  

  • La UNED celebra medio siglo de vida: "El conocimiento es un proyecto que no tiene fin"

    Cada año cerca de 200.000 estudiantes confían en el modelo híbrido de la UNED de docencia online y acompañamiento presencial a través de una plataforma tecnológica que permite adaptar la docencia a las necesidades y circunstancias de cada alumno

  • Ourense: escaparate internacional en investigación en Trabajo Social

    El congreso, organizado por la UNED y la Fundación UNED en la ciudad de As Burgas, dejó una buena impresión en los participantes de varios países de América, Europa y Asia. El bagaje de conocimientos aportado por los investigadores redundará en la mejora de la acción humanitaria en el mundo.

  • Educar, no solo enseñar: las universidades quieren y deben ser agentes de cambio

    Enseñar es transferir conocimientos, mientras que educar implica transferir dichos conocimientos junto a un marco de valores.

Fotografía de la noticia

Aprendizaje permanente: la clave para adaptarse a la nueva era

Los seres humanos se enfrentan al reto de innovar constantemente, aprender y adaptarse a los cambios en la naturaleza, la ciencia y la tecnología. Por lo tanto, si dejamos de intercambiar, aprender e interactuar para estar al día con los nuevos tiempos, nos quedaremos atrás

Leer noticia completa
Fotografía de la noticia

La UNED y la CEOE impulsan el debate sobre las microcredenciales en la educación y el empleo

  • Expertos del ámbito educativo y empresarial han debatido sobre la integración de estas credenciales en el mercado laboral, subrayando su flexibilidad y utilidad para la actualización de competencias

Leer noticia completa
Fotografía de la noticia

El programa de inmersión lingüística Spanish Live ya está en marcha en Segovia

El programa de inmersión lingüística y cultural Spanish Live ha dado comienzo el 16 de febrero en el Centro Asociado a la UNED en Segovia, ofreciendo a los estudiantes internacionales una oportunidad única para mejorar su competencia en español mientras exploran la riqueza histórica y cultural de la ciudad

Leer noticia completa
Fotografía de la noticia

Segunda Edición del Curso Superior en Control e Investigación de Precursores de Drogas

Tras el éxito de la primera edición, la Fundación UNED, junto con COPOLAD, CITCO y SEACOP, lanza la segunda edición del Curso Superior de Especialización en el Control e Investigación en los Precursores de Drogas, en modalidad online y en español e inglés

Leer noticia completa
Fotografía de la noticia

«Apostar por la Universidad es una responsabilidad ineludible»

La presidenta de CRUE defiende que «apostar por la Universidad es una responsabilidad ineludible» para superar los grandes retos y contribuir al futuro de Europa

Leer noticia completa
Fotografía de la noticia

Vamos hacia una nueva formación continua: ni grados ni postgrados: microcredenciales

Las universidades preparan su oferta propia de cursos profesionalizadores de corta duración, homologables en la UE y que respondan a necesidades concretas de las empresas

Leer noticia completa

Entrevistas

  • Facebook

  • X

  • LinkedIn

  • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones