La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han reforzado su colaboración para abordar un tema clave en la formación y el ámbito laboral: las microcredenciales. En este marco, hoy se ha celebrado en la Facultad de Educación de la UNED la jornada "Microcredenciales en el Contexto del Aprendizaje Permanente".
Organizado por la Escuela de Negociación Empresarial (EdeNE) de CEOE, este evento ha tenido como objetivo fomentar el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en España, analizando en profundidad el impacto y la evolución de las microcredenciales, un modelo formativo que está ganando protagonismo en Europa.
Durante la jornada se han abordado aspectos clave como la Recomendación Europea sobre Microcredenciales, su aplicación en distintos sectores y las propuestas del tejido empresarial para integrarlas en el mercado español. El creciente interés por formaciones más cortas y flexibles responde a la necesidad de actualizar continuamente las competencias profesionales en un entorno laboral en constante cambio. En este sentido, la Comisión Europea establece que las microcredenciales deben tener una carga lectiva máxima de 150 horas, permitiendo una recualificación ágil y efectiva.
El acto ha sido inaugurado por Ricardo Mairal, rector de la UNED, y ha contado con la participación de figuras destacadas del sector educativo y empresarial, entre ellas José Miguel Guerrero, presidente de la Comisión de Educación y Formación de CEOE; Pedro Martínez, subdirector del Gabinete Técnico de la Secretaría General de Universidades; Almudena Jaspe Rodríguez, subdirectora general adjunta de Políticas Activas de Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE); y Félix Martín Gómez, subdirector general de Ordenación de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).
Este encuentro reafirma el compromiso de la UNED y la CEOE con la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida y subraya la necesidad de adaptar la formación a un mercado laboral en constante evolución, facilitando el acceso a nuevas oportunidades profesionales mediante modelos de enseñanza más flexibles y accesibles.
Puedes ver más imágenes de la jornada aquí