Online o presencial
del 9 de junio al 27 de mayo de 2025

Retos de aprendizajes digitales en el entorno rural desfavorecido

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 9 de junio al 27 de mayo de 2025

Lugar:
  • Presencial en el Centro Asociado de la UNED  en Cuenca: Calle Colón, 6 - 16002 Cuenca
  • Online. Disponible para cualquier participante interesado que cumpla los requisitos de acceso y se encuentre en una localidad diferente a las cercanías de los centros señalados para la impartición presencial. 

Horas
Horas: 30
Programa
1. Introducción a las Competencias Digitales:
­- Definición y contexto de las competencias digitales.
­- Importancia en la sociedad actual.
­- Beneficios personales y profesionales.
2. Navegación y Búsqueda de Información:
­- Uso eficiente de navegadores web.
­- Búsqueda efectiva en línea.
­- Evaluación crítica de fuentes digitales.
3. Comunicación Digital:
­- Correo electrónico: redacción, adjuntos y seguridad.
­- Redes sociales y mensajería instantánea.
­- Videoconferencias y herramientas colaborativas.
 4. Creación de Contenido Digital:
­- Edición de documentos (Microsoft Word, Google Docs).
­- Presentaciones (PowerPoint, Google Slides).
­- Diseño gráfico básico (Canva, Paint).
5. Seguridad en Línea:
­- Protección de contraseñas.
­- Prevención de fraudes y phishing.
­- Privacidad en redes sociales.
­- Resolución de Problemas Digitales:
­- Identificación y solución de errores comunes.
­- Soporte técnico básico.
­- Troubleshooting en dispositivos y aplicaciones.
6. Uso Responsable de la Tecnología:
­- Etiqueta digital.
­- Gestión del tiempo en línea.
- Conciencia sobre el impacto ambiental de la tecnología.
7. Desarrollo de portfolio de ejercicios prácticos
­ - Aclaración de conceptos
­ - Resolución de dudas
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial.
Inscripción

Documentación obligatoria a aportar:
- Desempleados: DNI,  vida laboral y DARDE (demanda de empleo).
- Mayores de 65 años, menores de 25 años y mujeres: DNI

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

  Menores de 25 años Mujeres Matrícula Ordinaria Desempleados Mayores de 65 años
PrecioGratuitaGratuitaGratuitaGratuitaGratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Reto Rural Digital, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Yolanda Fernández Valverde
  • Licenciada en Humanidades (UCLM), Diplomada en Magisterio (UCLM).
  • Máster Oficial en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica (UNED).
  • Doctora en Historia Moderna (UCLM). Es maestra en el entorno rural, profesora-tutora en la UNED, con venia docendi, y profesora asociada en la UCLM.
  • Ha publicado diverso material bibliográfico centrado en la Historia Social y de la Familia, y en los ámbitos de la cultura material y la Historia Rural. También en la religiosidad popular, en la Didáctica de la Historia, en las herramientas digitales educativas y en la difusión de la investigación y el trabajo de campo en los archivos
Juan Manuel Simarro Minaya
  • Licenciado en Humanidades por la UCLM, inició su relación con la UNED en el año 2001, mediante una beca, para encargarse de la parte tecnológica del Centro, realizando, entre otras funciones, la web del Centro, la gestión de los programas informáticos, el servicio de videoconferencia en la UNED, la valija virtual, la tutorización telemática, la gestión de matrícula, la gestión académica
  • En el año 2004 pasa a formar parte de la plantilla de forma definitiva. Posteriormente, alcanza la plaza de tutor con venia en la carrera de Ciencias Ambientales, en la asignatura de Sistemas de Información Geográfica, relacionada con los entornos digitales.
  • Ha realizado multitud de cursos relacionados con la gestión académica de los centros universitarios, así como la formación tecnológica que ello conlleva
Dirigido a
  • Mujeres
  • La infancia y juventud
    • Personas mayores de 65 años
    • Personas menores de 25 años
  • Personas desempleadas

De todo el territorio nacional y con domicilio en:

  • Municipios con población igual o inferior a 5.000 habitantes.
  • Municipios de más de 5.000 habitantes, siempre y cuando las actuaciones se desarrollen en entidades locales menores, entidades singulares o análogas (pedanías, parroquias, barrios rurales, concejos, aldeas, caseríos y similares)
  • Municipios de más de 20.000 habitantes con núcleos de población dispersos siempre y cuando las actuaciones se desarrollen en dichos núcleos.
Objetivos
Acción formativa dirigida a colectivos fundamentalmente mujeres, infancia y juventud y personas desempleadas, adquieran habilidades básicas en el contenido digital (navegación, localización de datos, manejo de información y verificación de contenido digital).
El objetivo es que los participantes adquieran aprendizajes de técnicas de comunicación y colaboración red, que permitan interactuar a través de tecnologías digitales, que gestionen su identidad digital, así como relacionarse con las administraciones públicas a través de entornos digitales.
Asimismo, se pretende provocar la adquisición de conocimientos básicos sobre seguridad y privacidad en la red, así como solucionar toda clase de problemas en el entorno digital.
Metodología
Los materiales didácticos se presentarán por escrito, en formato presentación o pdf, con material audiovisual complementario.
Así mismo, las clases quedarán grabadas, para que el alumnado que lo desee pueda revisarlo y volver a visionarlo. Foros y discusiones: Los foros en línea fomentarán la discusión entre los participantes, permitiendo el intercambio de experiencias y estrategias sobre cómo usa cada uno las hojas de cálculo
Sistema de evaluación
La calificación final del presente curso se expresará en formato APTO--NO APTO, siendo necesaria la obtención de una calificación mínima de 5 sobre 10 en las actividades de evaluación continua que se desarrollarán durante la acción formativa:
a)    Actividades tareas y ejercicios
b)    Cuestionarios de evaluación
Colaboradores

Organiza

FUNDACIÓN UNED

Colabora

Centro Asociado de la UNED en Cuenca

Financia

Unión Europea - Fondo Social Europeo
Ministerio para la transición Ecológica
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Más información
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid (España)
Teléfono:+34 91 386 72 76
Correo electrónico: erodriguez@fundacion.uned.es
www.fundacion.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • X

  • LinkedIn

  • Fundación UNED es miembro de la Asociación Española de Fundaciones